- Si tu vuelo se realiza dentro de la UE y está operado por una compañía aérea de la UE o de fuera de la UE.
- Si tu vuelo llega a la UE desde fuera de la UE y está operado por una compañía aérea de la UE.
- Si tu vuelo sale de la UE hacia un país de fuera de la UE y está operado por una compañía aérea de dentro o de fuera de la UE.
- Si no has recibido aún prestaciones (indemnización, transporte alternativo, asistencia de la compañía aérea, etc.) por problemas relacionados con tu vuelo según la legislación aplicable de un país de fuera de la UE.
Por «UE» se entienden los veintisiete países de la Unión Europea, incluidos Guadalupe, Guayana Francesa, las Islas Azores, las Islas Canarias, Madeira, Martinica, Mayotte, Reunión, San Bartolomé y San Martín (las Antillas francesas), pero no las Islas Feroe. Las normas de la UE también se aplican a los vuelos con origen o destino en Islandia, Noruega y Suiza.
Si crees que no se han respetado tus derechos, puedes recurrir a distintas formas de reparación. No obstante, siempre debes enviar la reclamación en primer lugar a la compañía aérea. También puedes consultar al Centro Europeo del consumidor de tu país y pedir ayuda y asesoramiento sobre los problemas relacionados con los derechos de los pasajeros aéreos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario