Viajar por Europa: con animales de compañía
Las normas de la UE hacen que sea fácil viajar a otro país de la UE (los 27+ Noruega e Irlanda del Norte) con tu perro, gato o hurón. Estas normas incluyen también los viajes a la UE desde un país o territorio situado fuera de la UE, siempre y cuando:
- lleve implantado un transpondedor (de conformidad con los requisitos técnicos del anexo II del Reglamento de la UE sobre los desplazamientos de animales de compañía) o lleve un tatuaje claramente legible aplicado antes del 3 de julio de 2011;
- esté vacunado contra la rabia;
- se haya sometido a una prueba de valoración de anticuerpos de la rabia, cuando viaje desde un país no perteneciente a la UE (puedes comprobar si esto es un requisito en el país no perteneciente a la UE desde el que viajas utilizando la herramienta que figura más abajo);
- haya seguido un tratamiento contra la tenia Echinococcus multilocularis, si tu zona de destino está libre de este cestodo (Finlandia, Irlanda, Malta, Noruega e Irlanda del Norte);
- tenga un pasaporte europeo para animales de compañía en vigor, cuando viaje desde un país de la UE o desde Irlanda del Norte, o un certificado zoosanitario de la UE, cuando viaje desde un país no perteneciente a la UE.
El pasaporte europeo para animales de compañía, es un documento de identificación que sigue un modelo estándar de la UE y es obligatorio para viajar entre países de la UE, solo se expide a los propietarios de animales de compañía que residan en la UE. Contiene una descripción y datos del animal, como son el código de su transpondedor o de su tatuaje, así como su historia clínica (por ejemplo, la vacuna antirrábica) y los datos de contacto del propietario y del veterinario que expidió el pasaporte. El pasaporte europeo para animales de compañía de tu perro, gato o hurón lo puede expedir cualquier veterinario autorizado (autorizado por las autoridades competentes para expedir pasaportes para animales de compañía). El pasaporte para animales de compañía es válido siempre y cuando la información sanitaria (por ejemplo, la vacuna antirrábica) esté al día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario