viernes, 29 de agosto de 2025

La UE propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo UE-EE.UU.

La Comisión Europea presentó dos propuestas que allanan el camino para la aplicación de la Declaración conjunta UE-EE.UU. de 21 de agosto de 2025. 

Son los primeros pasos de cara a dicha aplicación y garantizan que la reducción arancelaria por parte de los Estados Unidos para el sector del automóvil, vital para la UE, comience retroactivamente a partir del 1 de agosto. 

Estas medidas contribuyen a restablecer la estabilidad y la previsibilidad de las relaciones comerciales y de inversión entre la UE y los EE.UU., en beneficio de empresas, trabajadores y ciudadanos a ambos lados el Atlántico. 

·El primer acto legislativo se refiere a una propuesta para eliminar los aranceles sobre los bienes industriales estadounidenses y proporcionar acceso preferencial al mercado para una serie de productos pesqueros estadounidenses y productos agrícolas no sensibles. La segunda propone prorrogar el tratamiento sin aranceles de la langosta, que ahora incluye a la langosta procesada. 

·La Comisión seguirá colaborando con Estados Unidos para reducir los aranceles, también en el contexto de las negociaciones sobre un futuro acuerdo UE-EE.UU. sobre comercio recíproco, justo y equilibrado. 

Siguientes pasos

Las propuestas de la Comisión constituyen el paso legislativo necesario para que se apliquen las reducciones arancelarias de la UE establecidas en la sección 1 de la Declaración conjunta UE-EE.UU. El Parlamento y el Consejo tendrán que aprobar ahora las dos propuestas con arreglo al procedimiento legislativo ordinario antes de que puedan entrar en vigor las reducciones arancelarias de la UE. 

De conformidad con la sección 3 de la Declaración conjunta UE-EE.UU., se espera que Estados Unidos aplique el límite arancelario del 15 % acordado para los automóviles y los componentes de automoción de la UE. 

Se espera que estas reducciones arancelarias del 27,5% al 15 % se hagan efectivas a partir del primer día del mes en el que se han adoptado las propuestas legislativas de la Unión Europea, es decir, el 1 de agosto de 2025. Esto ahorrará a los fabricantes de automóviles más de 500 millones de euros que de otro modo se habrían pagado en derechos de aduana por las exportaciones solo en un mes. 

Estados Unidos también se ha comprometido a aplicar aranceles cero o cercanos a cero a determinadas categorías de productos a las que solo se aplicará el arancel de nación más favorecida (NMF), a partir del 1 de septiembre (recursos naturales no disponibles, incluido el corcho, todas las aeronaves y partes de aeronaves, los productos farmacéuticos genéricos y acordado trabajar en la ampliación de esta lista. 

Trasfondo

El 21 de agosto, la UE y Estados Unidos emitieron una declaración conjunta sobre el comercio y la inversión transatlánticos. Esa declaración conjunta confirma y se basa en el acuerdo político alcanzado por la presidenta Von der Leyen y el presidente Trump el 27 de julio. 

La propuesta legislativa de la UE abarca todos los compromisos asumidos por la UE en la sección 1 de la Declaración conjunta UE-EE.UU. y da fe de la voluntad conjunta de seguir cooperando para restablecer la estabilidad y la previsibilidad en el comercio y la inversión entre la UE y EE. UU. 

La asociación transatlántica es un eje clave del comercio mundial y la relación bilateral de comercio e inversión más importante del mundo. El comercio de bienes y servicios entre la UE y los EE. UU. se ha duplicado en la última década, superando los 1.6 billones EUR en 2024, con 867 000 millones de euros en comercio de bienes y 817 000 millones de euros en comercio de servicios. Esto supone que más de 4 200 millones de euros cruzan el Atlántico cada día en bienes y servicios. Una asociación profunda y global que se sustenta en inversiones mutuas. En 2022, las empresas de la UE y Estados Unidos invirtieron 5.3 billones de euros en los mercados de la otra parte. 

Para más información

Declaración conjunta UE-EE.UU.

Texto de la declaración conjunta           

Preguntas y respuestas sobre las propuestas

Preguntas y respuestas sobre la declaración conjunta

Declaración de la presidenta Von der Leyen

Explicación del acuerdo comercial UE-EE.UU.

Relaciones comerciales entre la UE y EE.UU.

Texto de la propuesta (1)

jueves, 14 de agosto de 2025

Viajar por Europa: En bicicleta

¿Por qué no explorar Europa en bicicleta? EuroVelo, la red europea de rutas ciclistas, conecta todo el continente y algunos de sus principales atractivos mediante 17 rutas ciclistas de largo recorrido que cubren más de 90 000 km. 

Los objetivos de EuroVelo son:

  • Promover los viajes sostenibles en el cuidado económico, ambiental y social.
  • Mejorar la calidad de las rutas de EuroVelo en todos los países europeos participantes.
  • Promover la marca de las rutas de EuroVelo de acuerdo con las normas publicadas.
  • Proporcionar información en toda Europa sobre rutas EuroVelo y rutas ciclistas nacionales.
  • Apoyar el desarrollo de centros nacionales de coordinación para la ruta EuroVelo y las rutas nacionales.
  • Fomentar el intercambio de experiencias y mejores prácticas entre los estados y regiones europeos, estimulando estrategias e infraestructuras de ciclo de alta calidad.

Puedes pedalear por las ciudades y los pueblos de Europa en tu propia bicicleta o utilizar uno de los muchos servicios de alquiler de bicicletas de autoservicio, algunos de los cuales han sido cofinanciados por la UE.

Por España pasan 3:

  • La ruta de la costa atlántica
  • la ruta de los peregrinos
  • la ruta del Mediterraneo







viernes, 8 de agosto de 2025

Viajar por Europa: con animales de compañía

Las normas de la UE hacen que sea fácil viajar a otro país de la UE (los 27+ Noruega e Irlanda del Norte) con tu perro, gato o hurón. Estas normas incluyen también los viajes a la UE desde un país o territorio situado fuera de la UE,  siempre y cuando:

  • lleve implantado un transpondedor (de conformidad con los requisitos técnicos del anexo II del Reglamento de la UE sobre los desplazamientos de animales de compañía) o lleve un tatuaje claramente legible aplicado antes del 3 de julio de 2011;
  • esté vacunado contra la rabia;
  • se haya sometido a una prueba de valoración de anticuerpos de la rabia, cuando viaje desde un país no perteneciente a la UE (puedes comprobar si esto es un requisito en el país no perteneciente a la UE desde el que viajas utilizando la herramienta que figura más abajo);
  • haya seguido un tratamiento contra la tenia Echinococcus multilocularis, si tu zona de destino está libre de este cestodo (Finlandia, Irlanda, Malta, Noruega e Irlanda del Norte);
  • tenga un pasaporte europeo para animales de compañía en vigor, cuando viaje desde un país de la UE o desde Irlanda del Norte, o un certificado zoosanitario de la UE, cuando viaje desde un país no perteneciente a la UE.
El pasaporte europeo para animales de compañía, es un documento de identificación que sigue un modelo estándar de la UE y es obligatorio para viajar entre países de la UE, solo se expide a los propietarios de animales de compañía que residan en la UE. Contiene una descripción y datos del  animal, como son el código de su transpondedor o de su tatuaje, así como su historia clínica (por ejemplo, la vacuna antirrábica) y los datos de contacto del propietario y del veterinario que expidió el pasaporte. El pasaporte europeo para animales de compañía de tu perro, gato o hurón lo puede expedir cualquier veterinario autorizado (autorizado por las autoridades competentes para expedir pasaportes para animales de compañía). El pasaporte para animales de compañía es válido siempre y cuando la información sanitaria (por ejemplo, la vacuna antirrábica) esté al día.


lunes, 4 de agosto de 2025

Viajar por Europa: Qué puedes llevar???

¿Qué puedes llevar cuando viajas a otro país de la UE, cuando vienes de fuera de la UE o cuando te vas de la UE? ¿Sabías que hay límites para algunos tipos de productos? ¿Tienes que declarar el dinero que llevas o pagar tasas por ello? Te lo contamos:

  • Viajar con productos de origen animal, alimentos o vegetales:  Si viajas por la UE, puedes llevar carne y productos lácteos siempre que sean para consumo personal. Lo mismo ocurre con los vegetales y los productos vegetales (flores, frutas, hortalizas, etc.), a condición de que su cultivo se haya hecho en un país de la UE y estén libres de plagas y enfermedades. En este contexto, al hablar de la UE nos referimos a los 27 países de la Unión Europea y a Andorra, Islandia, Liechtenstein, Noruega, San Marino, Suiza. Estas normas también se aplican a la carne, los productos lácteos y los productos vegetales que lleves en tu equipaje, hayas comprado online o te manden por correo. Hay excepciones Si viajas desde las Islas Feroe o Groenlandia
  • Viajar con alcohol o tabaco: Por regla general, los impuestos especiales deben pagarse en el país en el que se consume el alcohol o el tabaco. Sin embargo, hay exenciones para los particulares que viajan entre países de la UE. Esta exención se aplica siempre que los productos comprados sean para uso personal y no para reventa. Dado que los impuestos (IVA e impuestos especiales) van incluidos en el precio del producto en el país donde lo compraste, no tienes que pagar nada más en ningún otro país de la UE. Ahora bien, para cerciorarse de que los productos son para tu uso personal, las autoridades aduaneras de la UE pueden interesarse por varias cosas: si eres propietario o empleado de un negocio, cómo están envasados y se transportan los productos, etc. También querrán saber la cantidad de productos que llevas. Por eso, cada país de la UE puede establecer sus propios valores orientativos sobre la cantidad de productos de tabaco o bebidas alcohólicas que puede introducirse en su territorio. Esos valores orientativos no pueden ser inferiores a los siguientes:

  • Normas para entrar en la UE o salir de ella con dinero en efectivo:  Si tienes previsto entrar en la UE o salir de ella con 10 000 euros en efectivo (o su equivalente en otras divisas) o llevar una o varias de las materias primas enumeradas a continuación (por un valor de 10 000 euros), debes declararlo a las autoridades aduaneras del país de la UE en el que entres o del que salgas, utilizando para ello el formulario de declaración de efectivo de la UE . Las normas de la UE definen el efectivo como:
    • billetes y monedas (incluidas las monedas que ya no están en circulación pero que han sido aceptadas para el canje por los bancos)
    • efectos negociables al portador (es decir, cheques y cheques de viaje, pagarés u órdenes de pago firmadas pero sin un beneficiario designado)
    • monedas con un contenido de oro del 90 %, como mínimo
    • oro sin acuñar, como en forma de lingotes o pepitas, con un contenido de oro del 99,5 %, como mínimo



viernes, 1 de agosto de 2025

Viajar por Europa: Tarjeta sanitaria

 

Y si viajes por Europa, acuérdate de llevar contigo tu tarjeta sanitaria europea,  una tarjeta gratuita que da acceso a asistencia sanitaria pública en cualquiera de los 27 países de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza o el Reino Unido, en las mismas condiciones y al mismo coste (gratuita en algunos países, como en el nuestro) que para las personas aseguradas en el país de que se trate, siempre y cuando dicha asistencia resulte necesaria desde el punto de vista médico. 

La TSE:

  • no es una alternativa al seguro de viaje. No cubre la asistencia sanitaria privada ni costes tales como el vuelo de regreso a su país de origen o la pérdida o sustracción de sus pertenencias.
  • no cubre sus gastos si viaja con la finalidad expresa de recibir tratamiento médico.
  • no garantiza servicios gratuitos. Dado que el sistema sanitario de cada país es diferente, puede que haya servicios que no cuestan nada en casa que no sean gratuitos en otro país.