lunes, 29 de septiembre de 2025

Europa en mi región_ Europa en Asturias

Asturias y la Unión Europea unen fuerzas para dar visibilidad a iniciativas respaldadas por la UE y las autoridades locales. A través de la campaña informativa “Tenemos fame de saber y sed de innovación”, lanzada por la Comisión Europea en colaboración con el Gobierno del Principado de Asturias, el objetivo es claro: conectar a la ciudadanía con las iniciativas financiadas por la UE que están impulsando cambios significativos en sus comunidades.

Durante todo el mes de octubre, se destacarán ejemplos concretos de cómo la inversión europea está marcando la diferencia en Asturias: desde infraestructuras educativas e instituciones culturales hasta iniciativas de empleo y desarrollo de competencias. Esta primera edición en España de la campaña de comunicación “Europa en mi región” pone a Asturias en el centro de atención como una región que se beneficia activamente de la cohesión europea y contribuye a ella.

Cinco proyectos emblemáticos serán protagonistas, cada uno demostrando cómo la financiación estratégica de la UE está mejorando vidas y creando nuevas oportunidades
  • Escuela Superior de Arte, Avilés: Un antiguo edificio industrial transformado en un moderno centro de enseñanza artística.
  • IES La Fresneda, Siero: El primer instituto de secundaria en España en recibir la prestigiosa certificación VERDE de cuatro hojas, combinando diseño sostenible con un modelo educativo inspirado en Finlandia.
  • IES La Florida, Oviedo: Un instituto ampliado y energéticamente eficiente que facilita el acceso a una educación de alta calidad.
  • Centro Avilés Innova: Un centro de formación profesional renovado que dota a los jóvenes de competencias adaptadas a las demandas de las industrias locales.
  • Museo del Jurásico de Asturias (MUJA): Un centro cultural y científico que preserva el patrimonio mientras fomenta la educación y el desarrollo local.

Además, para fomentar la participación ciudadana, en octubre se celebrarán dos eventos comunitarios:

  • Concurso de Arte “ARTurias” (del 19 al 23 de octubre), una exposición artística intergeneracional que explora la identidad de Asturias a través de la pintura, el dibujo, la fotografía y los medios digitales
  • Gymkhana “En busca del Saurópodo y el Plateosaurio” (17 de octubre en el MUJA), una búsqueda del tesoro interactiva para niños de 6 a 12 años, que combina aprendizaje y juego en un entorno cultural único.

D


   


martes, 23 de septiembre de 2025

Convocatoria de ayudas Leader

El Gobierno de Asturias ha publicado el lunes 22 en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) la nueva convocatoria de ayudas del programa Leader, dotada con 11,4 millones para fomentar el desarrollo económico del medio rural. Estas subvenciones, enmarcadas en el plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 tienen como objetivo impulsar inversiones en tres áreas clave: 

  • Leader Agro: fomento de inversiones en el sector agrícola.
  • Leader Agroindustria: apoyo a microempresas de la industria agroalimentaria con menos de diez personas en plantilla. 
  • Leader Diversificación: incentivos para proyectos que promuevan la diversificación económica del medio rural, más allá de la agricultura y la agroindustria.

El programa Leader está diseñado para apoyar iniciativas que se ajusten a las estrategias de desarrollo local participativo, un modelo que involucra a los grupos de acción local en la toma de decisiones y en el reparto de los fondos. En Asturias operan un total de once grupos, cada uno de ellos con asignaciones específicas. 

 Las ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva, lo que significa que las empresas interesadas deben presentar sus proyectos para que se evalúe su viabilidad y su alineación con los objetivos del programa. Las ayudas pueden cubrir hasta el 50% de la inversión subvencionable, con un máximo de 200.000 euros por beneficiario.


La nueva convocatoria ofrece una importante oportunidad para las empresas del medio rural asturiano que buscan modernizarse, ampliar negocio o emprender nuevos proyectos. Con un enfoque particular hacia la sostenibilidad y la innovación, estas ayudas tienen el potencial de dinamizar la economía rural, crear empleo y fortalecer la competitividad de los sectores agrícola e industrial. 

 Las empresas interesadas en acceder a estos fondos deben presentar sus solicitudes hasta el 4 de noviembre. Además, pueden informarse sobre los requisitos y plazos a través de los grupos de acción local. 

 Desde 2016, a través del programa Leader se han concedido 3.051 ayudas a empresas, asociaciones sin ánimo de lucro y administraciones locales por un valor total de 145 millones. El presupuesto para el período 2024-2027 se eleva a 66,6 millones. Los detalles de la convocatoria pueden consultarse en el siguiente enlace: Boletín Oficial del Principado de Asturias


lunes, 22 de septiembre de 2025

Semana europea del Deporte

La Semana Europea del Deporte (SED) iniciativa de la Comisión Europea, para combatir el sedentarismo, se vuelve a celebrar de forma simultánea en todos los países miembros de la UE y otros del resto del continente que se han ido sumando desde 2015.

El objetivo es implicar a todos los estamentos sociales para que realicen una o varias acciones que fomenten la actividad física y buenos hábitos alimentarios entre la población.

En Asturias, la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha organizado un amplio programa de actividades en 15 concejos asturianos con motivo de la Semana Europea del Deporte, que se celebrará entre el 23 y el 27 de septiembre.

Los municipios son: Valdés, Santo Adriano, Ribadedeva, Cudillero, Caso, Villaviciosa, Belmonte de Miranda, Carreño, Cabrales, Tapia de Casariego, Salas, Piloña, Castropol, Yernes y Tameza, y Ribadesella.

Estas son las actividades: 



lunes, 15 de septiembre de 2025

Semana Europea de la movilidad 16 - 22 de septiembre



La Semana Europea de la Movilidad (SEM) es una iniciativa europea dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad para la salud pública, así como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie.

Esta iniciativa, surgida en el año 1999 y apoyada desde el año 2000 por la Comisión Europea, se celebra cada año del 16 al 22 de septiembre mediante la realización, entre otras, de actividades destinadas a promocionar la movilidad sostenible y fomentar el desarrollo de buenas prácticas y medidas de carácter permanente. Además, el 22 de septiembre se celebrada el Día Sin Coches, jornada que dio origen a esta iniciativa y que tiene como misión encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades.


La Dirección General de Estrategias de Movilidad del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible es, desde el año 2025, responsable de la promoción, impulso, coordinación y documentación de esta iniciativa en nuestro país, en su calidad de Coordinadora Nacional de la Semana Europea de la Movilidad.

En concreto, la coordinación española tiene como objetivo impulsar la participación de los ayuntamientos de nuestro país, principales actores en esta campaña de sensibilización, pero también de empresas, universidades, ONG, entidades de la sociedad civil e instituciones de diversa índole como fundaciones, autoridades de transporte público, consejerías o diputaciones.




miércoles, 10 de septiembre de 2025

Oviedo es Ciudad Europea del Deporte 2026

Queremos felicitar al Ayuntamiento de Oviedo por alzarse con el título de Capital Europea del Deporte 2026.

El título de Capital Europea del Deporte es un reconocimiento que otorga anualmente la Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES Europe) desde 2001 a las ciudades que destacan con proyectos que siguen los principios éticos del deporte. 

Pueden solicitar el título las ciudades del continente europeo que sean capitales de estado o que tengan al menos 500.000 habitantes.


La ciudad ganadora se compromete, durante el año del premio, a organizar al menos 36 eventos deportivos de notable importancia nacional e internacional.


Enhorabuena!!!!!

https://www.oviedo.es/web/ciudad-europea-del-deporte/inicio

https://www.oviedo.es/-/oviedo-se-alza-con-el-titulo-de-ciudad-europea-del-deporte-2026 


SOTEU

Todo listo para el Estado de la Unión!!

Puedes seguirlo en este enlace:  https://commission.europa.eu/strategy-and-policy/state-union/state-union-2025_es

martes, 9 de septiembre de 2025

SOTEU: El discurso sobre el estado de la Unión de 2025

 

Mañana 10 de septiembre, a las 9:00h tendrá lugar el discurso anual sobre el estado de la unión, en el que la presidenta de la Comisión Europea expone ante el Parlamento Europeo sus prioridades para la Unión de cara al año siguiente. Es un momento clave en la democracia de la UE: una oportunidad para: 
  • Reflexionar sobre el año transcurrido;
  • Destacar las prioridades de la UE;
  • Anunciar nuevas iniciativas.

Después del discurso se celebra un debate con los diputados al Parlamento Europeo que consolida la rendición de cuentas. Cada discurso sobre el estado de la Unión expone la visión de la presidenta y las principales iniciativas para el año siguiente, por lo que se trata de un momento importante para configurar la dirección de la UE y responder a las expectativas de los ciudadanos.

Podréis seguirlo en el siguiente enlaceEstado de la Unión - Comisión Europea


viernes, 5 de septiembre de 2025

28 entidades españolas acogen científicos recién becados por el Consejo Europeo de Investigación

El Consejo Europeo de Investigación (CEI) ha seleccionado a 478 investigadores noveles de toda Europa para recibir las «subvenciones iniciales» de este año, por un valor total de 761 millones de euros, en el marco del programa Horizonte Europa de la UE. Estas subvenciones apoyarán la excelencia en investigación en diversos ámbitos, como las ciencias físicas y la ingeniería, las ciencias de la vida, las ciencias sociales y las humanidades. Cada investigador recibirá hasta 1,5 millones de euros durante un período máximo de cinco años para poner en marcha sus propios proyectos, crear equipos de investigación y perseguir ideas prometedoras.

En el caso de España, 28 entidades situadas en Aragón, Andalucía, Canarias, Cataluña, Castila y León, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco, acogen a científicos provenientes de países participantes en el programa

Ekaterina Zaharieva, comisaria de Empresas Emergentes, Investigación e Innovación, ha declarado: 

«Entre los ganadores de las subvenciones iniciales anuales tenemos a investigadores de 51 nacionalidades. Impulsarán el conocimiento en una amplia gama de ámbitos, incluida la investigación sobre el cáncer, la salud mental y la ciencia cuántica. Hemos observado que destacados científicos llegan a Europa gracias a estas nuevas subvenciones, y muchos optan por permanecer aquí gracias a este apoyo. Esto demuestra el potencial de Europa para atraer y mantener a los mejores talentos científicos».

Como parte del programa Horizonte Europa de la UE se estima que esta ronda de subvenciones creará unos 3 000 puestos de trabajo en los equipos de los nuevos beneficiarios de las subvenciones. Cada uno de los candidatos seleccionados llevará a cabo sus proyectos en universidades y centros de investigación de 25 países, entre ellos Alemania (99 subvenciones), los Países Bajos (44) y Francia (41). Los beneficiarios proceden de Europa y de fuera de ella, con 51 nacionalidades diferentes, entre las cuales encontramos alemanes (87 investigadores), italianos (55), franceses (33) e investigadores británicos y españoles (32 de cada nacionalidad). Este proceso de selección altamente competitivo atrajo 3 928 propuestas, de las que el 12 % fueron seleccionadas para su financiación.

jueves, 4 de septiembre de 2025

DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS

Para celebrar el Día Europeo de las Lenguas #EDLangs, la Comisión Europea en España y la D.G. de Traducción de la Comisión Europea organizan el concurso «Las lenguas son tu puente hacia el futuro» sobre la Unión Europea y sus lenguas en Instagram.

Durante el mes de septiembre de 2025, se formularán en el perfil de Instagram de la Representación 10 preguntas sobre las lenguas de la UE, o relacionadas con la cultura, multilingüismo, traducción, literatura y países de la Unión Europea.

Al día siguiente de la publicación de cada pregunta, se comunicará la respuesta correcta y se anunciará al ganador del día. 

El último día del concurso, el 26 de septiembre, se sorteará un ganador final entre todos los participantes, que recibirá el gran premio final del concurso. 

Para participar en el concurso y poder optar a los premios, el participante deberá cumplir con estos requisitos:

  • Ser mayor de 16 años
  • Residir en España
  • Participar en el concurso a través de un perfil de Instagram real y activo, sin anomalías y que no se pueda considerar susceptible de haberse creado con la única intención de participar en el concurso 
  • Ser seguidor del perfil de Instagram @comisioneuropea  
  • Dar a like a la publicación del concurso
  • Comentar con la respuesta correcta a la pregunta del día
  • Mencionar a 2 usuarios en el comentario
  • Incluir en el comentario el hashtag #EDLangs

Mas información: 

https://spain.representation.ec.europa.eu/noticias-eventos/noticias-0/bases-legales-del-concurso-las-lenguas-son-tu-puente-hacia-el-futuro-instagram-2025-09-02_es