«Cada ciudadano de la UE merece lo mejor en la atención oncológica. Esto significa tecnología de vanguardia, opciones terapéuticas de alta calidad y sistemas sanitarios sólidos. Esto es lo que pretendo lograr: una Unión Europea de la Salud que proporcione acceso a los medicamentos que necesitan los pacientes y soluciones de última generación basadas en datos».
viernes, 23 de mayo de 2025
El Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer apoya a millones de pacientes en toda la UE, pero persisten las desigualdades
miércoles, 14 de mayo de 2025
Daniel Calleja y Crespo, designado nuevo director de la Representación de la Comisión Europea en España
La Comisión simplifica la política agrícola común para apoyar a los agricultores y mejorar la competitividad
Para simplificar la política agrícola común (PAC) e impulsar la competitividad de los agricultores, la Comisión Europea presenta hoy un amplio paquete de medidas centradas en la carga administrativa, los controles, la aplicación, la respuesta a las crisis y las necesidades de inversión del sector.
Los cambios podrían implicar un ahorro de hasta 1 580 millones de euros anuales para los agricultores y 210 millones de euros para las administraciones nacionales, al tiempo que los pagos, determinados requisitos y las herramientas de crisis serían más flexibles y fáciles de gestionar.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo de simplificación más amplio en consonancia con la Brújula para la Competitividad de la UE y pretende apoyar la competitividad, la resiliencia y la digitalización del sector agrícola, en particular para los agricultores jóvenes y las explotaciones ecológicas.
En línea está disponible el comunicado de prensa y se puede consultar la página de preguntas y respuestas
martes, 13 de mayo de 2025
Resumen de nuestras actividades del dia de Europa en fotos
9 de mayo: Nuestro resumen en imágenes
viernes, 9 de mayo de 2025
Declaración conjunta de los presidentes de la Comisión Europea, Parlamento y Consejo con ocasión del 75º aniversario de la Declaración Schuman
Hace setenta y cinco años, en un continente que estaba resurgiendo de la devastación de la Segunda Guerra Mundial, aquellos líderes visionarios decidieron mancomunar la producción y los mercados del carbón y del acero para garantizar una paz duradera en Europa. Sus esfuerzos sencillos, pero pioneros (sustituir la rivalidad histórica por una soberanía compartida, a través de la integración económica y política), allanaron el camino a una era de prosperidad, paz, democracia, solidaridad y cooperación en Europa.
Con el tiempo, cada vez más países decidieron sumarse a un proyecto europeo común, lo que demuestra el atractivo de los valores compartidos, la democracia y la unidad entre los pueblos de nuestro continente.
Hoy no ha concluido nuestro trabajo en pro de la paz en Europa, que es la esencia misma de la Declaración Schuman. Europa se enfrenta una vez más a grandes retos. La agresión de Rusia contra Ucrania ha llevado la guerra a nuestras puertas. Las tensiones mundiales van en aumento. El cambio climático está afectando a la vida de millones de personas en Europa y en todo el mundo.
Reafirmamos nuestro profundo compromiso con un proyecto europeo que une a nuestros pueblos, así como con la ampliación como la mejor inversión geopolítica de la Unión Europea. Estamos redoblando nuestros esfuerzos por garantizar el mantenimiento de la prosperidad económica, una mayor competitividad y el progreso social en beneficio de los ciudadanos europeos. Estamos tomando medidas sin precedentes para consolidar nuestra seguridad y defensa y nuestra autonomía estratégica. Estamos decididos a defender un orden internacional basado en normas, a reforzar el multilateralismo y a actuar como un socio mundial fiable.
Europa es la dueña de su propio destino. Apoyamos a Ucrania en todos sus esfuerzos por alcanzar una paz justa y duradera. Pervive el espíritu de la Declaración Schuman, que seguirá guiándonos a medida que aunamos fuerzas para garantizar la paz, la prosperidad, la solidaridad y la cooperación en Europa.
jueves, 8 de mayo de 2025
La cultura une
Glenn Micallef, comisario de Equidad Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte ha declarado:
«Estos resultados muestran la importancia de la cultura para los europeos, no solo porque forma parte de su identidad, sino también porque es una base común para el futuro de Europa»
«Los ciudadanos expresan claramente sus expectativas: una remuneración justa para los artistas, la protección de la libertad artística y un mejor acceso a la cultura. Esta información influirá directamente en la Brújula de la Cultura para Europa, que presentaré a finales de este año».
La encuesta se llevó a cabo entre febrero y abril de 2025 y recabó respuestas de más de 26 300 ciudadanos de la UE. El informe exhaustivo y detallado y las fichas informativas para cada uno de los 27 Estados miembros de la UE se han publicado hoy en el sitio web del Eurobarómetro.
Para más detalles consulte el comunicado de prensa
miércoles, 7 de mayo de 2025
9 de mayo, día de Europa
En 2025, el Día de Europa constituye una ocasión especial, dado que celebramos setenta y cinco años desde la Declaración Schuman. Descubre la historia detrás de sus ideas visionarias y cómo nos han ayudado a crear la UE tal como la conocemos hoy.
Celébralo con nosotros!!!!
viernes, 2 de mayo de 2025
Actividades del día de Europa
- Campaña de visibilización de la UE en redes: Para festejar la efeméride del 9 de mayo y visibilizar su presencia de la UE en nuestro territorio lanzaremos una campaña en redes en la que invitamos a todos los Aytos de Asturias a enviarnos imágenes de proyectos, obras o servicios cofinanciados por fondos europeos, que bajo el hashtag común #Europaenmiconcejo y #DiadeEuropa, se trata de publicar en nuestras redes sociales
- Concurso “Embajadores Destino Europa”: en Instagram bajo el título
“flashbackEuropa”, entre el 30 de ab
ril y el 9 de mayo, con la idea de subir a Instagram un video o una foto de un recuerdo positivo de un viaje por Europa, con el objetivo es dar a conocer la diversidad cultural y la cultura de Europa: arquitectura, música, literatura, filosofía, tradiciones y cinematografía… como valores fundamentales. - Yincana Europea con la Red de Bibliotecas de Asturias: a las que se hará llegar preguntas y pruebas sobre la UE para ser resueltas por los usuarios el 9 de mayo
- Día de puertas abiertas: El jueves 8 y viernes 9 desde las 10:00 de la mañana hasta las 19:00 h, con expositores en la plaza que permitirán visibilizar el centro y el trabajo de Europe Direct.
- Actividades ludicas en la Plaza de Riego, sede de Europe Direct Asturias en la F.A.CC. se instalará una carpa con materiales y publicaciones. De 17.00 a 19:30 horas se realizarán actividades infantiles y para adultos, con un reportero infiltrado que se dirigirá a los paseantes tanto adultos como niños y niñas para hacerles preguntas sobre la UE, recibiendo premio en nuestra carpa aquellos que acertaran. Por su parte los niñas y niñas también tendrán talleres de chapas que diseñaban con banderas de los distintos paises de la UE y pintacaras.
- Actividades Banco de España: Este año para conmemorar el 9 de mayo quisimos tener presentas al Banco de España, organizando el día 9 de mayo el taller “La UE: Nuestro espacio, nuestra moneda” una actividad que abrimos a la ciudadanía en general con un especial guiño a los centros educativos
Además a lo largo de la semana se trabajará con las
Escuelas embajadoras de Europa en Asturias, a través de distintos formatos,
talleres para los grupos de 4º de ESO, sesiones de trabajo con los embajadores
y embajadoras, visivilización y visita a los puntos de información de los
distintos centros, apoyo y asesoramiento en sus actividades propias del día de
Europa.