viernes, 3 de octubre de 2025

Europa en mi región.

Del 1 al 31 de octubre, Asturias acogerá por primera vez “Europa en mi región”, una iniciativa europea de comunicación diseñada para mostrar el impacto tangible de la inversión de la UE sobre el terreno.

·     Eventos públicos, exposiciones y visitas a proyectos mostrarán cómo los fondos europeos están teniendo un impacto concreto al modernizar escuelas, museos y reforzar la formación profesional en toda la región.



jueves, 2 de octubre de 2025

Europa en mi región

"Europa en mi región” es una iniciativa conjunta de comunicación entre la UE y las autoridades locales que destaca historias de éxito apoyadas por la UE en toda Europa. La campaña se centra en iniciativas dirigidas al público y enraizadas en la identidad local, mostrando proyectos significativos para la ciudadanía y esenciales para el desarrollo regional. Desde 2018, se han lanzado más de 70 campañas en 14 Estados miembros de la UE —incluidos Austria, Bulgaria, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Suecia y los Países Bajos—. Asturias acoge la primera edición en España.

Esta campaña es más que una celebración: es un recordatorio claro de que la inversión europea está teniendo un impacto tangible en Asturias, desde empoderar a la próxima generación mediante la educación y la formación en competencias, hasta revitalizar espacios culturales que fomentan el sentido de comunidad. De cara al futuro, estos proyectos reflejan un compromiso europeo compartido para construir una Asturias más fuerte, sostenible y conectada.


Jornada online, recursos para la movilidad y la búsqueda de empleo en la UE

Estamos organizando una jornada online sobre Recursos para la movilidad y la búsqueda de empleo en la UE en la que se abordarán aspectos claves para mejorar la empleabilidad en el espacio de la UE, esta sesión se realiza con la colaboración de las redes EUROPASS, NARIC y EURES.

Tendrá lugar el miércoles 15 de octubre de 11:45 a 14:00h. Se requiere inscripción previa a través del siguiente enlace (antes del martes 14 a las 14:00 h.)https://forms.gle/vKUnPttizTFJu26f7


lunes, 29 de septiembre de 2025

Europa en mi región_ Europa en Asturias

Asturias y la Unión Europea unen fuerzas para dar visibilidad a iniciativas respaldadas por la UE y las autoridades locales. A través de la campaña informativa “Tenemos fame de saber y sed de innovación”, lanzada por la Comisión Europea en colaboración con el Gobierno del Principado de Asturias, el objetivo es claro: conectar a la ciudadanía con las iniciativas financiadas por la UE que están impulsando cambios significativos en sus comunidades.

Durante todo el mes de octubre, se destacarán ejemplos concretos de cómo la inversión europea está marcando la diferencia en Asturias: desde infraestructuras educativas e instituciones culturales hasta iniciativas de empleo y desarrollo de competencias. Esta primera edición en España de la campaña de comunicación “Europa en mi región” pone a Asturias en el centro de atención como una región que se beneficia activamente de la cohesión europea y contribuye a ella.

Cinco proyectos emblemáticos serán protagonistas, cada uno demostrando cómo la financiación estratégica de la UE está mejorando vidas y creando nuevas oportunidades
  • Escuela Superior de Arte, Avilés: Un antiguo edificio industrial transformado en un moderno centro de enseñanza artística.
  • IES La Fresneda, Siero: El primer instituto de secundaria en España en recibir la prestigiosa certificación VERDE de cuatro hojas, combinando diseño sostenible con un modelo educativo inspirado en Finlandia.
  • IES La Florida, Oviedo: Un instituto ampliado y energéticamente eficiente que facilita el acceso a una educación de alta calidad.
  • Centro Avilés Innova: Un centro de formación profesional renovado que dota a los jóvenes de competencias adaptadas a las demandas de las industrias locales.
  • Museo del Jurásico de Asturias (MUJA): Un centro cultural y científico que preserva el patrimonio mientras fomenta la educación y el desarrollo local.

Además, para fomentar la participación ciudadana, en octubre se celebrarán dos eventos comunitarios:

  • Concurso de Arte “ARTurias” (del 19 al 23 de octubre), una exposición artística intergeneracional que explora la identidad de Asturias a través de la pintura, el dibujo, la fotografía y los medios digitales
  • Gymkhana “En busca del Saurópodo y el Plateosaurio” (17 de octubre en el MUJA), una búsqueda del tesoro interactiva para niños de 6 a 12 años, que combina aprendizaje y juego en un entorno cultural único.

D


   


martes, 23 de septiembre de 2025

Convocatoria de ayudas Leader

El Gobierno de Asturias ha publicado el lunes 22 en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) la nueva convocatoria de ayudas del programa Leader, dotada con 11,4 millones para fomentar el desarrollo económico del medio rural. Estas subvenciones, enmarcadas en el plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 tienen como objetivo impulsar inversiones en tres áreas clave: 

  • Leader Agro: fomento de inversiones en el sector agrícola.
  • Leader Agroindustria: apoyo a microempresas de la industria agroalimentaria con menos de diez personas en plantilla. 
  • Leader Diversificación: incentivos para proyectos que promuevan la diversificación económica del medio rural, más allá de la agricultura y la agroindustria.

El programa Leader está diseñado para apoyar iniciativas que se ajusten a las estrategias de desarrollo local participativo, un modelo que involucra a los grupos de acción local en la toma de decisiones y en el reparto de los fondos. En Asturias operan un total de once grupos, cada uno de ellos con asignaciones específicas. 

 Las ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva, lo que significa que las empresas interesadas deben presentar sus proyectos para que se evalúe su viabilidad y su alineación con los objetivos del programa. Las ayudas pueden cubrir hasta el 50% de la inversión subvencionable, con un máximo de 200.000 euros por beneficiario.


La nueva convocatoria ofrece una importante oportunidad para las empresas del medio rural asturiano que buscan modernizarse, ampliar negocio o emprender nuevos proyectos. Con un enfoque particular hacia la sostenibilidad y la innovación, estas ayudas tienen el potencial de dinamizar la economía rural, crear empleo y fortalecer la competitividad de los sectores agrícola e industrial. 

 Las empresas interesadas en acceder a estos fondos deben presentar sus solicitudes hasta el 4 de noviembre. Además, pueden informarse sobre los requisitos y plazos a través de los grupos de acción local. 

 Desde 2016, a través del programa Leader se han concedido 3.051 ayudas a empresas, asociaciones sin ánimo de lucro y administraciones locales por un valor total de 145 millones. El presupuesto para el período 2024-2027 se eleva a 66,6 millones. Los detalles de la convocatoria pueden consultarse en el siguiente enlace: Boletín Oficial del Principado de Asturias


lunes, 22 de septiembre de 2025

Semana europea del Deporte

La Semana Europea del Deporte (SED) iniciativa de la Comisión Europea, para combatir el sedentarismo, se vuelve a celebrar de forma simultánea en todos los países miembros de la UE y otros del resto del continente que se han ido sumando desde 2015.

El objetivo es implicar a todos los estamentos sociales para que realicen una o varias acciones que fomenten la actividad física y buenos hábitos alimentarios entre la población.

En Asturias, la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha organizado un amplio programa de actividades en 15 concejos asturianos con motivo de la Semana Europea del Deporte, que se celebrará entre el 23 y el 27 de septiembre.

Los municipios son: Valdés, Santo Adriano, Ribadedeva, Cudillero, Caso, Villaviciosa, Belmonte de Miranda, Carreño, Cabrales, Tapia de Casariego, Salas, Piloña, Castropol, Yernes y Tameza, y Ribadesella.

Estas son las actividades: 



lunes, 15 de septiembre de 2025

Semana Europea de la movilidad 16 - 22 de septiembre



La Semana Europea de la Movilidad (SEM) es una iniciativa europea dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad para la salud pública, así como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie.

Esta iniciativa, surgida en el año 1999 y apoyada desde el año 2000 por la Comisión Europea, se celebra cada año del 16 al 22 de septiembre mediante la realización, entre otras, de actividades destinadas a promocionar la movilidad sostenible y fomentar el desarrollo de buenas prácticas y medidas de carácter permanente. Además, el 22 de septiembre se celebrada el Día Sin Coches, jornada que dio origen a esta iniciativa y que tiene como misión encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades.


La Dirección General de Estrategias de Movilidad del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible es, desde el año 2025, responsable de la promoción, impulso, coordinación y documentación de esta iniciativa en nuestro país, en su calidad de Coordinadora Nacional de la Semana Europea de la Movilidad.

En concreto, la coordinación española tiene como objetivo impulsar la participación de los ayuntamientos de nuestro país, principales actores en esta campaña de sensibilización, pero también de empresas, universidades, ONG, entidades de la sociedad civil e instituciones de diversa índole como fundaciones, autoridades de transporte público, consejerías o diputaciones.