jueves, 8 de agosto de 2024

Viajar por Europa: Cómo llegar

Por carretera:  Un permiso de conducir válido expedido en un país de la Unión Europea está reconocido en toda la UE, así como en Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Todos los nuevos permisos que se expiden ahora están impresos en una tarjeta de plástico, con un formato europeo normalizado. En la mayoría de los países, además de un permiso de conducir válido, deberás llevar el permiso de circulación del vehículo.

Los conductores no pertenecientes a la UE deben comprobar si necesitan un permiso de conducción internacional para conducir en los países de la UE que estén visitando, en particular si tienen previsto viajar a Chipre, Irlanda, Malta o España.

 

En avión: 
La creación de un mercado único europeo del transporte aéreo hace más de 30 años ha abaratado los precios y ha ampliado considerablemente la oferta de compañías, rutas y servicios para los pasajeros. Europa tiene uno de los mejores historiales de seguridad aérea del mundo. Para mejorar aún más la seguridad, las compañías aéreas que no sean de la UE tienen la obligación de disponer de una autorización que certifique el cumplimiento de las normas internacionales de seguridad. Además, sus aeronaves pueden ser inspeccionadas en Europa y no se les permitirá operar dentro del espacio aéreo europeo si se descubre que son inseguras o no están suficientemente controladas por sus autoridades. Hay normas comunes de la UE en materia de controles de seguridad de los pasajeros, el equipaje de mano y el equipaje facturado, que se aplican a todos los vuelos con salida en aeropuertos de la UE. Existen restricciones en cuanto a los líquidos que se pueden llevar en el equipaje de mano y una lista común de artículos no permitidos en el equipaje de mano o en el equipaje facturado.

 

En tren: El tren sigue siendo una de las formas de transporte más seguras y populares en Europa y desempeña un papel importante en el propósito de la UE de ser climáticamente neutra en 2050. La UE cuenta con más de 200 000 km de líneas ferroviarias. Existen más de 11 000 km de líneas de alta velocidad en rutas importantes como París–Bruselas–Ámsterdam–Colonia, Milán–Roma y Barcelona–Madrid, y hay otras en construcción. La UE está trabajando para impulsar los servicios ferroviarios de pasajeros de larga distancia y transfronterizos, en particular los trenes nocturnos. Su objetivo es duplicar el tráfico ferroviario de alta velocidad para 2030 y triplicarlo para 2050.

 

En barco: Existen muchas líneas marítimas importantes entre puertos de la UE que ofrecen servicios regulares de alta calidad como alternativa o complemento al coche, al tren o al avión. También hay alrededor de 40 000 km de ríos, canales y lagos navegables.

No hay comentarios: