Que podemos encontrarnos en Piloña cofinanciado por la UE??????¿Dónde se esconde??? 🇪🇺
Mucho mas cerca de lo que crees!!!
Ven a descubrir los resultados de la Politica de Cohesión en Piloña!!!!
📌El viernes 28 de febrero
📌En el Prial.
Te iremos informando.
Pero...…………. Que es la política de cohesión y como interviene en nuestro territorio????
Es la principal política de inversión de la UE. Los objetivos de la política regional son apoyar la creación de empleo, la competitividad empresarial, el crecimiento económico, el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos en todas las regiones y ciudades de la Unión Europea.
A fin de lograr estos objetivos y responder a las diversas necesidades en materia de desarrollo de todas las regiones de la UE, se han reservado 355 100 millones EUR – casi un tercio del presupuesto total de la UE – para la política de cohesión entre 2014-2020.
se ejecuta a través de dos fondos principales: el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo de Cohesión (FC). Junto con el Fondo Social Europeo (FSE), el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), constituyen los Los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos.
La mayor parte de los fondos de la política de cohesión se concentran en los países y las regiones europeos menos desarrollados, para ayudarles a que se recuperen y reducir las diferencias económicas, sociales y territoriales que todavía existen en la UE.
tiene importantes repercusiones en numerosos ámbitos. Las inversiones contribuyen a lograr los objetivos de otras muchas políticas de la UE. Complementan las políticas de la UE que abordan temas como la educación, el empleo, la energía, el medio ambiente, el mercado único, y la investigación y la innovación.
Los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos contribuyen directamente al Plan de Inversiones y a las prioridades de la Comisión.
La política regional facilita el marco de inversión necesarios para alcanzar las metas de la Estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador en la UE.
Los cinco objetivos de la UE para 2020 son:
- Empleo: Emplear al 75 % de las personas entre 20 y 64
- Investigación y desarrollo: Invertir el 3 % del PIB de la UE en I+D
- Cambio climático y sostenibilidad energética:
- Una reducción del 20 % en las emisiones de gases de efecto invernadero en la UE con respecto a los niveles de 1990;
- Obtención de un 20 % de la energía de fuentes renovables
- Aumento de la eficiencia energética en un 20 %
- Educación:
- Reducir la tasa de abandono escolar temprano por debajo del 10 %
- Como mínimo 20 millones de personas menos en situación de pobreza o exclusión social, o con riesgo de padecerlas
- Lucha contra la pobreza y la exclusión social: Como mínimo 20 millones de personas menos en situación de pobreza o exclusión social, o con riesgo de padecerlas.
Y Para el próximo presupuesto de la UE a largo plazo (2021-2027), la Comisión propone modernizar la política de cohesión, que es la principal política de inversión de la UE y una de sus manifestaciones de solidaridad más concretas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario