
Hoy lunes la UE decidirá qué medidas toma en el marco de la resolución de la ONU, el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE abordará la situación en Libia y adoptará las decisiones necesarias para la aplicación de la resolución 1973 del Consejo de Seguridad. El mandato y las competencias de la Unión europea en la aplicación de esta resolución se centran, sobretodo, en la coordinación de la ayuda humanitaria y la asistencia a la población. La Unión Europea considera que la resolución de la ONU ofrece una base jurídica sólida para que la comunidad internacional intervenga, proporcionando protección a los ciudadanos de Libia. Así mismo, la UE destaca el papel que la Liga Árabe y los países socios de la región deben desempeñar en la resolución del conflicto. Por eso, es necesario asegurar la coordinación con las Naciones Unidas, la Liga Árabe, la Unión Africana y el resto de socios internacionales.
Desde el inicio de las protestas, la UE ha seguido con preocupación el desarrollo de los acontecimientos en Libia y ha reiterado, en distintas ocasiones, su rechazo al uso de la violencia contra la población civil. Ante la situación en Libia, la Unión Europea ha actuado desde diversos frentes: diplomático, de ayuda humanitaria y de gestión de fronteras. A raíz de una resolución anterior de la ONU se procedió al embargo de armas al régimen, y a la congelación de cuentas y bienes de Gadafi y algunos miembros de su familia. También se han puesto en marcha una operación conjunta de control de fronteras, y se han destinado, por el momento, más de 10 millones de euros para hacer frente a necesidades de ayuda humanitaria.
Texto completo de la resolución de la ONU
Declaración conjunta del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y la alta representante de la UE, Catherine Ashton
La respuesta de la UE en Libia
No hay comentarios:
Publicar un comentario