
El programa "Juventud en movimiento": Es una iniciativa de la Comisión europea enmarcada en la Estrategia UE2020 que se propone reducir el abandono escolar, aumentar el número de jóvenes con estudios superiores y llegar en diez años a una tasa de empleo en Europa del 75%.
Sus claves son:
- Modernizar la educación universitaria y la formación profesional para adecuarla a las actuales necesidades de los jóvenes y los empresarios.
- Apoyar la movilidad en Europa para la formación y el trabajo, eliminando obstáculos jurídicos y administrativos.
- Crear un nuevo marco de empleo juvenil, con reformas laborales en los Estados que presten mayor atención a los jóvenes.
- Incentivar políticas de apoyo a los colectivos de jóvenes con más riesgo de desempleo.
- Dedicar más esfuerzo para animar a los jóvenes empresarios.
- Reducir el empleo precario y regularizar los contratos en prácticas.
Las medidas concretas para apoyar la formación y empleo de los jóvenes son:
- Un sitio web dedicado a Juventud en Movimiento: funciona como oficina virtual de estudios y empleo para asesorar sobre becas y derechos individuales.
- El proyecto piloto “Tu primer trabajo EURES”, facilitará la búsqueda de trabajo entre los jóvenes y las empresas, especialmente las pymes, entre países diferentes.
- Un instrumento de préstamos para jóvenes que deseen formarse en el extranjero se está estudiando en cooperación con el Banco Europeo de Inversiones.
- Un sistema de clasificación de universidades demostrará los resultados de la enseñanza superior a escala mundial.
- La tarjeta Juventud en Movimiento, ofrecerá ventajas y descuentos a los jóvenes
- Un Monitor Europeo de Ofertas de empleo proporcionará información sobre la demanda del mercado laboral en toda Europa.
- El Instrumento Europeo de Microfinanciación Progress dará ayuda financiera para que jóvenes empresarios establezcan o desarrollen su propio negocio.
- El Pasaporte Europeo de Capacidades, basado en el currículum vitae europeo Europass) permitirá registrar las capacidades de cada joven que busque trabajo.
- Una Garantía Juvenil, que deberán introducir los Estados miembros, para asegurar que todos los jóvenes trabajan, se forman o adquieren experiencia seis meses después de dejar la escuela.
Mas información sobre el programa Juventud en Movimiento web de Juventud en Movimiento
- Un instrumento de préstamos para jóvenes que deseen formarse en el extranjero se está estudiando en cooperación con el Banco Europeo de Inversiones.
- Un sistema de clasificación de universidades demostrará los resultados de la enseñanza superior a escala mundial.
- La tarjeta Juventud en Movimiento, ofrecerá ventajas y descuentos a los jóvenes
- Un Monitor Europeo de Ofertas de empleo proporcionará información sobre la demanda del mercado laboral en toda Europa.
- El Instrumento Europeo de Microfinanciación Progress dará ayuda financiera para que jóvenes empresarios establezcan o desarrollen su propio negocio.
- El Pasaporte Europeo de Capacidades, basado en el currículum vitae europeo Europass) permitirá registrar las capacidades de cada joven que busque trabajo.
- Una Garantía Juvenil, que deberán introducir los Estados miembros, para asegurar que todos los jóvenes trabajan, se forman o adquieren experiencia seis meses después de dejar la escuela.
Mas información sobre el programa Juventud en Movimiento web de Juventud en Movimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario