
El programa “Experiencia Empresarial” es simple, directo y efectivo. Un alto funcionario de la Comisión visita un país de la UE, se reúne con empresarios del sector seleccionado, y, lo que es más importante, conoce una “empresa tipo” directamente, se entrevista con la dirección y los trabajadores y le permite tener un conocimiento preciso de las carencias o necesidades. Permite que quienes después van a elaborar las propuestas legislativas hayan conocido sobre el terreno todos esos factores.
¿Qué ofrece la UE a las pymes?
La UE tiene a disposición de las pymes numerosos programas de ayuda, a través del Fondo de Desarrollo Regional y del Fondo Social Europeo, la UE proporciona muchos apoyos a las pymes, sobre todo en innovación, formación, internacionalización, ayuda a mujeres empresarias, etc. “Cuando la UE impulsa la banda ancha, la factura electrónica, las compras por internet con garantías de seguridad, Europa está favoreciendo a las empresas sin dar ayudas directas.”
Más información
Portal europeo para las pymes :http://ec.europa.eu/enterprise/sme/index_es.htm
Ayuda a la creación y gestión de empresas :
http://ec.europa.eu/youreurope/business/countries/spain/index_es.htm
Programas de apoyo a las pymes de la Unión Europea: http://ec.europa.eu/enterprise/newsroom/cf/document.cfm?action=display&doc_id=4625&userservice_id=1&request.id=0
Guía práctica de financiación de proyectos de I+D+i :
Programas de apoyo a las pymes de la Unión Europea: http://ec.europa.eu/enterprise/newsroom/cf/document.cfm?action=display&doc_id=4625&userservice_id=1&request.id=0
Guía práctica de financiación de proyectos de I+D+i :
http://cordis.europa.eu/fp7/consultation_es.html
Panel de consultas de las empresas europeas :
Panel de consultas de las empresas europeas :
http://ec.europa.eu/yourvoice/ebtp/index_es.htm
Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España :https://www.camaras.org/
Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España :https://www.camaras.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario