
Esta será la primera fase de un calendario fijado a finales de 2008 por Bruselas para retirar de aquí a 2012 todas las bombillas incandescentes (el invento del estadounidense Thomas Edison que revolucionó el mundo a finales del siglo XIX) Tras el fin de las bombillas de 100 vatios, en septiembre de 2010 será el turno de las de 75 vatios, al año siguiente de las de 60 y en 2012 de las de 40 y 25 vatios.
Para Bruselas, esta medida está llamada a contribuir al objetivo de mejorar la eficacia energética de la UE en un 20% en 2020, con respecto al nivel de 1990.
La Comisión Europea calcula además que cada hogar ahorrará 166 euros de su factura anual de electricidad, lo que representará en conjunto entre 5.000 y 10.000 millones de euros anuales. En efecto, pese a que las bombillas de nueva generación llamadas 'fluo-compactas' o lámparas de bajo consumo son más caras, su vida útil es más larga, al consumir entre un 65% y 80% menos de energía que las incandescentes.
.
Para Bruselas, esta medida está llamada a contribuir al objetivo de mejorar la eficacia energética de la UE en un 20% en 2020, con respecto al nivel de 1990.
La Comisión Europea calcula además que cada hogar ahorrará 166 euros de su factura anual de electricidad, lo que representará en conjunto entre 5.000 y 10.000 millones de euros anuales. En efecto, pese a que las bombillas de nueva generación llamadas 'fluo-compactas' o lámparas de bajo consumo son más caras, su vida útil es más larga, al consumir entre un 65% y 80% menos de energía que las incandescentes.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario