
miércoles, 23 de diciembre de 2009
lunes, 21 de diciembre de 2009
actividades semanales:
martes, 15 de diciembre de 2009
Mas ejemplos de casos resueltos por SOLVIT

Productos austríacos para proteger maderas húngaras. Las autoridades húngaras denegaron a un fabricante austríaco de conservantes para maderas el permiso para comercializar sus productos en Hungría por no disponer allí de un representante (supuestamente un requisito para reconocer su autorización austríaca).Cuando SOLVIT les informó de que bastaba con una sola representación en la UE, concedieron el permiso de importación. Resuelto en 2 días.
Derechos de pensión íntegros adquiridos en Grecia por un ciudadano búlgaro. Las autoridades griegas quisieron denegar una parte de sus derechos de pensión a un ciudadano búlgaro que había trabajado en Bulgaria y en Grecia. SOLVIT aclaró el asunto con los organismos responsables de ambos países, y ahora el ciudadano búlgaro ya puede cobrar íntegramente la parte de su jubilación correspondiente a la institución griega. Resuelto en 6 semanas.
Eurobarómetro de otoño: un poco más optimistas por la economía, más preocupados por el paro

Esta encuesta Eurobarómetro estándar se ha llevado a cabo mediante entrevistas personales realizadas por la empresa TNS Opinion & Social a un total de 30 238 personas entre el 23 de octubre y el 18 de noviembre de 2009. Las encuestas Eurobarómetro estándar tienen lugar dos veces por año, en primavera y en otoño.
Más información
lunes, 14 de diciembre de 2009
Actividades semanales:
Seguimos trabajando en la descentralización y difusión de las publicaciones, materiales y actividades de la UE, intentando llegar a todos los puntos del territorio asturiano con la presentación de dos nuevos puntos de información:
- Martes 15 a las 12.00 horas inauguración del punto de información europeo en el Ayuntamiento de Vegadeo
- Miércoles 16 a las 12.00 horas inauguración del punto de información europeo en el Ayuntamiento de Colunga
- Jueves 17, de 8.30 a 12.00 talleres sobre Unión Europea en el Colegio de la Inmaculada de Oviedo
viernes, 11 de diciembre de 2009
Finaliza el Año Europeo de la Creatividad e Innovación 2009
En el acto participarán, entre otros, el Secretario General de Innovación, Juan Tomás Hernani, y los ganadores del Oscar técnico por su innovación en el mundo del cine en 1969 y 2008, respectivamente, Juan de la Cierva (inventor y sobrino del creador del autogiro) y Víctor González de la empresa Next Limit, creadora de la simulación de líquidos empleada en películas como "El Señor de los Anillos", "2012" o "El curioso caso de Benjamin Button". Durante sus intervenciones, mostrarán ejemplos de sus innovaciones y expondrán las dificultades con las que se encuentran los inventores y creadores en España.
También intervendrán en la jornada Alejandro Pérez Ochoa, del Parque de Innovación de La Salle, y Álvaro de Arenzana, del Instituto Madrileño de Desarrollo de la Comunidad de Madrid. Más información
jueves, 3 de diciembre de 2009
Modelo de Parlamento Europeo
El programa MEP pretende familiarizar a los estudiantes con el funcionamiento tanto de la UE como de un parlamento.Es un programa educativo cuyo objetivo es fomentar en los jóvenes la conciencia de identidad europea y la cultura de debate parlamentario constructivo, a través de la recreación de sesiones parlamentarias entre estudiantes, a nivel escolar, autonómico, nacional y europeo, en las que pueden expresar sus ideas, escuchar las de los demás, dialogar, debatir, y alcanzar consensos sobre diversos temas de actualidad. Sus conclusiones finales son presentadas al Parlamento Europeo.
Está dirigido a estudiantes de 1º de Bachillerato y de 1º de Ciclos Formativos de Grado Medio, de 16 y 17 años, que pertenezcan a centros educativos de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Illes Balears, Principado de Asturias y Región de Murcia.
Los alumnos participantes realizan trabajos sobre los temas propuestos que este año han sido: El proceso de Bolonia; La dependencia energética de la UE; La crisis económica actual: Prevención del fraude fiscal internacional; La Eutanasia; La Trata de seres humanos (Sólo en fase nacional)
Los asturianos participaran la próxima semana en la sesión autonómica de Castilla y León, MUCHA SUERTE!!!
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Taller sobre fuentes de información en El Franco
Nuevos comisaros, nuevas carteras

martes, 1 de diciembre de 2009
El Tratado de Lisboa entra hoy en vigor

En líneas generales, el Tratado de Lisboa ofrece nuevos e importantes beneficios a los ciudadanos:
- Una Unión más democrática, abierta y responsable: Los Parlamentos nacionales de los respectivos Estados miembros tendrán un papel más relevante a la hora de examinar la legislación de la UE antes de que sea aprobada; así se cerciorarán de que la UE no rebasa sus competencias en asuntos que deberían tratarse a nivel nacional o local. Las competencias del Parlamento Europeo aumentarán ya que la cámara co-decidirá en pie de igualdad con el Consejo en prácticamente la totalidad de las áreas legislativas, y con ello los eurodiputados elegidos por los ciudadanos tendrán más voz sobre una gama más amplia de asuntos que afectan directamente a la ciudadanía.
Se dará a todos los ciudadanos europeos la posibilidad de influir en las propuestas legislativas de la UE, a través de la Iniciativa Ciudadana (que prevé que 1 millón de ciudadanos puedan hacer propuestas para que la Comisión Europea legisle sobre ellas). - Una Unión más eficaz: En el Consejo, se ampliará la adopción de decisiones por mayoría cualificada, en vez de por unanimidad. De esa manera, se actuará de forma más rápida y eficaz. Además se ha creado la figura de presidente del Consejo de la Unión Europea -con un mandato máximo de cinco años- para dar más estabilidad a las presidencias semestrales del Consejo.
- Más derechos para los europeos: Los valores y objetivos de la UE se fijan con mayor claridad que nunca en el Tratado. Esto se concreta en que la Carta de Derechos Fundamentales tiene el mismo estatus jurídico que los propios Tratados de la UE.
- Un mayor peso en la escena mundial: Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad, vinculado al Consejo, pero que a la vez ostenta el puesto de vicepresidente de la Comisión Europea. Esto garantizará una mayor coordinación entre el Consejo y Comisión Europea en el seno de la Política exterior de la Unión Europea. Catherine Ashton ha sido elegida recientemente para ocupar este puesto.
Breve guía que contiene los puntos clave sobre el Tratado de Lisboa
Artículo sobre las grandes líneas de Lisboa
Presidencia española y Tratado de Lisboa Descargar el Tratado de Lisboa
viernes, 27 de noviembre de 2009
Cómo puede ayudarte SOLVIT?? Más ejemplos de casos resueltos

SOLVIT resuelve un caso de discriminación por trabajar en otro país Un matrimonio búlgaro que vivía y trabajaba en el extranjero no podía inscribir a su hija en un parvulario búlgaro por no tener cobertura de seguridad social de Bulgaria. Cuando SOLVIT explicó a las autoridades búlgaras que, en virtud de la legislación europea, no podían penalizar a sus propios ciudadanos por ejercer su derecho a trabajar en otro país de la UE, la familia pudo escolarizar a su hija. Resuelto en 41 días.
SOLVIT consigue que la esposa brasileña de un ciudadano belga pueda viajar a Europa. Una ciudadana brasileña residente en el Reino Unido y casada con un belga se vio en la imposibilidad de viajar a Francia para recibir tratamiento médico urgente porque las autoridades británicas habían dejado expirar el plazo de 6 meses fijado por la normativa europea para la renovación de su permiso de residencia en el país. SOLVIT intervino ante el Home Office (Ministerio del Interior) del Reino Unido y los documentos se expidieron en 25 días. Resuelto en 4 semanas.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Prácticas en la Comisión y otras organizaciones internacionales

Agencia Europea de los Derechos Fundamentales, Viena. Fecha límite para presentar candidaturas: 30 de noviembre de 2009. Dos veces al año, la Agencia Europea de Derechos Fundamentales ofrece periodos de prácticas de 3 a 5 meses. Estas prácticas proporcionan una experiencia en el ámbito de la cooperación en derechos fundamentales de la Unión Europea. Más información sobre prácticas en la Agencia Europea de Derechos fundamentales.
Agencia Europea de Seguridad de las Redes Transeuropeas de transporte, Creta. Fecha límite para presentar candidaturas: 31de diciembre de 2009. Los requisitos para solicitar prácticas en esta agencia son: tener el primer ciclo de estudios universitarios acabado y que sea -preferiblemente- en el ámbito de la informática, matemáticas o física. Más información sobre las prácticas en la Agencia Europea de Seguridad de las redes Traseuropeas de Transporte.
martes, 24 de noviembre de 2009
Catherine Ashton, futura vicepresidenta de la Comisión Europea y Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad

¿Quién es la futura presidenta de la Comisión Europea?
La trayectoria de Catherine Ashton ha estado ligada a la Comisión Europea desde 2008, cuando fue nombrada comisaria de Comercio para sustituir a su compatriota Peter Mandelson. Durante este periodo, su gestión ha estado marcada por sentar las bases de un acuerdo de libre comercio a largo plazo con Corea del Sur y por resolver complejas disputas con importantes actores del comercio comercial. En su etapa como comisaria de comercio, su enfoque ha sido claro: ha entendido el comercio como una manera de promover el desarrollo en todo el mundo, poniendo, por ello, especial énfasis en las relaciones Unión Europea con los países África, Caribe y Pacífico (ACP). Además de representar a la Unión Europea en la Ronda de Doha, ha ido desarrollando sólidas relaciones bilaterales. Por ejemplo, copreside, junto con el viceprimer ministro Chino, el grupo de alto nivel UE-China para el diálogo comercial y económico.
En 2007, es nombrada líder de la casa de los Lores, se ocupó de temas ligados con la igualdad y se encargó del Tratado de Lisboa en la Cámara Alta de Reino Unido.
En 2001 desarrolló su labor en el departamento de educación y habilidades y, posteriormente, en el departamento de asuntos constitucionales y en el ministerio de justicia. Más información
lunes, 23 de noviembre de 2009
La UE designa a sus altos cargos

Herman Van Rompuy, de 62 años, político democristiano y economista de formación, ha sido Primer Ministro de Bélgica durante casi un año. Muchos le atribuyen el mérito de estabilizar el país durante las tensiones entre las comunidades flamenca y francófona. Entre las principales responsabilidades de Van Rompuy están la Presidencia de las reuniones del Consejo y la representación de los dirigentes de la UE en la escena mundial. También representará al Consejo en las relaciones con las demás instituciones.
De acuerdo con la Comisión Europea, el Consejo nombró Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad a Catherine Ashton, de 53 años. Miembro del Partido Laborista británico, actual Comisaria de Comercio, será asimismo Vicepresidenta de la próxima Comisión. Tendrá la responsabilidad de proponer medidas de seguridad y defensa y se encargará también de establecer una red diplomática en todo el mundo que colabore con el nuevo departamento.
Los dos cargos se crean en aplicación del Tratado de Lisboa, recientemente aprobado, con el propósito de afianzar la posición de la UE en los asuntos mundiales y racionalizar la toma de decisiones. Las designaciones serán oficiales el 1 de diciembre, cuando entre en vigor el Tratado de Lisboa.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Encuentros Locales para la Solidaridad.
Se desarrollan con un programa multisectorial que incluye una exposición de proyectos impulsados por ayuntamientos asturianos y ONGs, ponencias, coloquios, muestra de productos de comercio justo y muestra de material y publicaciones editada por la Comisión Europea en materia de cooperación como por ejemplo la Unión Europea y el Mundo, la UE y el comercio mundial o la ayuda humanitaria y la UE.
martes, 17 de noviembre de 2009
Otros ejemplos de casos resueltos por SOLVIT:

Desaparecen las barreras a la comercialización en Alemania de dispositivos para comunicaciones marítimas. Un fabricante británico de dispositivos para comunicaciones marítimas lanzó un nuevo aparato VHF para uso en buques no cubiertos por el Convenio SOLAS. Aunque el dispositivo se ajustaba plenamente a la normativa de la UE sobre equipos de radio, las autoridades alemanas comunicaron a la empresa que sus clientes no recibirían las licencias necesarias para utilizar el producto si este no era aprobado en Alemania por la autoridad competente. La repetición de los ensayos para la aprobación habría obligado a la empresa a invertir más recursos y asumir una carga mayor. Gracias a la intervención de SOLVIT, las autoridades alemanas modificaron la normativa sobre el doble ensayo de este tipo de productos y aceptaron la precedencia del principio de reconocimiento mutuo. Resuelto en 9 semanas
Formacion trasversal en UE en el proyecto VIA (Ayto Oviedo)

- Unión Europea: aspectos generales, fases de ampliación y países
- Instituciones, su funcionamiento y el Tratado de Lisboa
- Prioridades de comunicación para la UE (Presentación campaña "tu controlas el cambio climático") Empleo en la UE y webs de interés (la página de la representación en España, el servidor Europa, eures, SOlVIT entre otras)
Gracias a los responsables del proyecto por invitarnos y gracias a los alumnos y alumnas por el interés mostrado.
lunes, 9 de noviembre de 2009
Nuevos casos resueltos por la red SOLVIT

Exigencia indebida de controlar sistemas de calefacción de vehículos en Suecia:La Agencia de Inspección de Vehículos de Motor sueca exigía, como condición previa para la matriculación de vehículos de importación equipados con sistema de calefacción, la obtención de un certificado de control en Suecia de acuerdo con una normativa nacional específica. Tras diversas conversaciones entre la Agencia y las autoridades competentes, SOLVIT dejó claro que, según la normativa de la UE, la exigencia solo se aplica a determinados sistemas de calefacción. Resuelto en 5 semanas.
Prohibición de vender robots limpiapiscinas portátiles en Francia: A un fabricante sueco de aparatos portátiles para la limpieza de piscinas públicas le fue denegado el permiso para comercializarlos en Francia. Aunque sus máquinas cumplen con la norma europea (máximo 12V AC cuando hay bañistas en la piscina), la normativa francesa decía que el voltaje máximo se aplicaba tanto si había como si no había nadadores presentes en la piscina. SOLVIT descubrió que la normativa francesa contempla solo los aparatos fijos. Como los productos de la compañía sueca son portátiles y no están previstos para ser utilizados en piscinas ocupadas, el fabricante obtuvo luz verde para comercializarlos en Francia. Resuelto en 15 semanas.
Actividades semanales:
Hoy lunes: 20 años de la caida del muro de Berlín!!!

- Polonia. Febrero-abril: conversaciones entre el Partido Comunista Polaco y el movimiento de protesta Solidaridad, que desembocarán en elecciones parcialmente libres en Polonia el 4 y el 18 de junio.
- Budapest. Marzo: 80.000 manifestantes se congregan en Budapest en favor de la democracia.
- Austria y Hungría. 27 de junio: los Ministros de Asuntos Exteriores de Austria y Hungría eliminan la valla de la frontera entre los dos países. 19 de agosto: apertura simbólica durante tres horas de la frontera entre Austria y Hungría para el "picnic paneuropeo
- Estonia, Lituania y Letonia: 23 de agosto: dos millones de personas juntan sus manos formando la "cadena báltica" que atraviesa los 3 paíese
- Alemania. 9 de octubre: más de 70.000 personas se manifiestan en la ciudad de Leipzig entonando el "Wir sind das Wolk" (somos el pueblo). 18 de octubre: Erich Honecker dimite como Presidente del Consejo de Estado de la República Democrática Alemana. 4 de noviembre: más de un millón de personas se congregan para manifestarse en la Alexanderplatz de de Berlín este. 9 de noviembre: se derrumba el muro de Berlín.
jueves, 5 de noviembre de 2009
El mercado laboral en la UE y nuestro derecho a vivir, trabajar o estudiar en otro país.
En esta jornada y dentro del módulo de orientación laboral, ofreceremos una visión del general del mercado laboral en Europa: nuestro derecho a vivir, trabajar y estudiar en otro país de la UE, oportunidades de empleo en la UE , el modelo de CV Europeo, redes para resolver conflictos como la red SOLVIT y webs de interés en materia laboral como la de la representación de la comisión europeo en España, el portal EPSO o Eures.
Esperamos que este taller sea del interés de los 12 alumnos participantes.
¡Tenemos Tratado de Lisboa!

República Checa era el único Estado Miembro de la UE que faltaba por dar el sí al Tratado de Lisboa, pero con la firma del presidente Checo, Lisboa puede entrar en vigor el próximo 1 de diciembre. La aprobación del Tratado de Lisboa ha significado un largo viaje que comenzó en 2004 con la Constitución Europea y el rechazo en referéndum por parte de Francia y Holanda. Tras un periodo de reflexión, el 13 de diciembre de 2007, los líderes de la UE firmaron el Tratado de Lisboa, al que han precedido ratificaciones por parte de cada estado miembro que han durado hasta la firma de la República Checa.
El Tratado de Lisboa moderniza la Unión Europea en su sentido más amplio. A nivel institucional, porque adapta la toma de decisiones a una Unión Europea ampliada a 27 estados miembros y pone la visión en futuras incorporaciones. Toma en cuenta nuevos retos como el cambio climático o la globalización, que no se habían tenido en cuenta en el Tratado de Niza, que data de 2001. Supone además:
- Más democracia y más apertura: a través de la iniciativa ciudadana, o por el mayor poder del Parlamento
- Toma de decisiones más eficiente: se agilizará al generalizarse el voto por mayoría, aunque las decisiones en los asuntos relacionados con impuestos y defensa deberán seguir tomándose por unanimidad.
- Mejoras institucionales y mayor coordinación en relaciones exteriores.
- Se crea la figura del Presidente del Consejo de la Unión Europea, cuyo mandato será por 5 años y que dará más estabilidad a la actual presidencia rotatoria.
- Fomento de nuevas áreas de cooperación.
Si quieres Más información
viernes, 30 de octubre de 2009
Formacion trasversal en UE en el proyecto VIA (Ayto Oviedo)
El objetivo de estas 10 horas de formación era ofrecer una visión general de la Unión Europea,

Gracias a los responsables del proyecto por invitarnos y gracias a los alumnos y alumnas por el interés mostrado.
Inauguración punto de información europeo en el Ayto del Franco
Nuevos casos resueltos por la red SOLVIT

Una empresa portuguesa obtiene la devolución del IVA sobre sus entregas a supermercados polacos. Una empresa portuguesa que aprovisionaba a comercios al por menor en Polonia se vio obligada a esperar varios meses para cobrar la devolución del IVA. El reembolso se pagó 2 semanas después de que SOLVIT contactara a las autoridades polacas. Resuelto en 14 días.
Importaciones de fertilizantes de Noruega excesivamente gravadas en Irlanda del Norte. Un buque noruego que transportaba fertilizantes de Noruega a Irlanda del Norte fue obligado a pagar impuestos más altos que los buques procedentes de puertos de la UE. Como Noruega forma parte del Espacio Económico Europeo (EEE), sus buques deben recibir el mismo trato que los de cualquier país de la UE. Así se lo hizo comprender SOLVIT a las autoridades portuarias, que cambiaron en consecuencia sus derechos aduaneros. Resuelto en 14 semanas.
jueves, 22 de octubre de 2009
Nuevo punto de información europea en Consorcio de la Montaña Central
lunes, 19 de octubre de 2009
Actividades semanales:
- Jueves 22 y viernes 23 de 12.30 a 15 horas, realizaremos dos talleres de formación dirigidos a los alumnos y alumnas de los cursos de monitor/a de educación ambiental y TIC y oficinas del proyecto VIA del Ayto de Oviedo. En estos talleres analizaremos aspectos generales de la UE, su evolución, sus fases de ampliación y sus instituciones.
Europa celebra el 20º aniversario de la caída del Telón de acero

Si quieres Más información
miércoles, 7 de octubre de 2009
Semana Europea de las Regiones y Ciudades

El objetivo del encuentro de cuatro días es que las regiones y ciudades compartan ideas sobre un amplio abanico de cuestiones, como el fomento del desarrollo económico, la lucha contra la actual recesión o los retos a largo plazo que plantea el cambio climático. Los participantes no sólo proceden de Europa, sino también de Estados Unidos, China e India.
Más de 7000 responsables políticos, profesionales y representantes del mundo universitario, la empresa y la sociedad civil a escala europea, nacional y regional participarán en 125 seminarios y eventos en Bruselas. Bajo el paraguas de OPEN DAYS también se organizarán a escala local otros 230 eventos.
Más información
Resultados del último informe nacional español del Eurobarómetro
- Los españoles son los más optimistas de la UE acerca de las expectativas sobre la situación económica de la Unión en los próximos doce meses (36% piensa que la situación económica en la UE irá a mejor en los próximos 12 meses);
- La Unión Europea es la institución que da mayor confianza a los españoles (51%);
- La mayoría de los españoles piensa que la Unión Europea tiene poder e influencia en el mundo (71%);
- Los ciudadanos españoles ven a la Unión Europea como la institución más capaz de tratar de la manera más efectiva las repercusiones de la crisis económica y financiera (24% considera que la UE es la más capaz);
- Se refuerza el sentimiento de identidad europea entre los españoles (46% se siente en gran medida europeo);
- Dos de cada tres españoles se muestran optimistas sobre el futuro de la Unión Europea (67%);
El texto íntegro puede verse aquí
martes, 6 de octubre de 2009
Nuevos puntos de información europea en el Ayuntamiento de Langreo
Siguiendo con la idea de acercar al territorio asturiano información, publicaciones y documentación sobre la U.E, promoviendo la ciudadanía europea activa, dotaremos al municipio de unos puntos de consulta sobre la Unión Europea. En estos espacios los vecinos podrán acceder a publicaciones, folletos y guías sobre las políticas y programas de la UE, sobre sus instituciones y su funcionamientos, familiarizándolos con las normativas que rigen la Unión Europea.
Queremos agradecer al ayuntamiento su compromiso con Europa y el habernos abierto sus puertas.
viernes, 18 de septiembre de 2009
Estrategia de la Unión Europea sobre la gripe A
Más información
jueves, 17 de septiembre de 2009
Barroso renueva mandato al frente de la Comisión Europea

Para conocer todos detalles sobre la votación del nombramiento de José Manuel Durão Barroso visite la página web del Parlamento Europeo
Opina sobre la política europea de sanidad y consumo
Este otoño, los servicios de sanidad y consumo de la Comisión celebran sus 10 años de funcionamiento. Con este motivo, lanza un debate on-line sobre salud y consumo. El foro estará abierto hasta el 9 de octubre. Cualquiera que sea tu experiencia, puedes hacerte oír e intercambiar ideas con otros en este foro.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Ante un problema con la adminitración de otro país de la UE, acuérdate de SOLVIT

SOLVIT se ocupa, en principio, de cualquier problema transfronterizo entre una empresa o ciudadano y una autoridad pública nacional que consista en la posible aplicación incorrecta de la legislación comunitaria.
Veamos algún ejemplo de cuando y como puede intervenir SOLVIT:
SOLVIT Reino Unido y SOLVIT España lograron superar todas las barreras burocráticas y el médico británico pudo empezar a trabajar en España como «Médico Especialista en Anestesiología y Reanimación». Problema resuelto en 52 días.
martes, 15 de septiembre de 2009
eCall, el sistema europeo de llamadas de emergencia en vehículos.

Si quieres saber más ¿Para cuando entraré en funcionamiento? ¿Cuánto nos costará?
¿Tiene algo que decir?
El próximo 29 de septiembre, 50 ciudadanos españoles se conectarán desde Madrid y a través de videoconferencia con otras 100 personas, ubicadas en dos ciudades suecas, y con la Vice Presidenta en la Comisión Europea, Margot Wallström, y la ministra finlandesa de Migraciones y para la UE, Astrid Thors. En este encuentro virtual, los ciudadanos podrán plantear sus dudas y preocupaciones en relación a tres temas clave: la baja participación en las elecciones europeas, el extremismo ideológico y la crisis financiera.
El objetivo de esta conversación interactiva es, que los ciudadanos europeos experimenten nuevas vías a través de las cuales pueden incidir en las decisiones políticas que se toman a nivel europeo y aprovechar este espacio para dar a conocer las posibilidades de participación existentes.
Para más información pincha aquí
lunes, 7 de septiembre de 2009
Actividades semanales: Participación en la Feria ECO21

Podéis consultar el programa aquí:
o entrando en la web del Ayuntamiento de Vegadeo.
Aprovechamos este post para agradecer al Ayuntamiento que haya vuelto a contar con nosotros y que nos permita así acercarnos a los ciudadanos tanto del ayuntamiento como de toda la comarca Oscos-Eo.
Buenas noticias para el medio ambiente:

Los datos provisionales relativos a 2008 se basan en una serie de fuentes de datos económicos de ámbito nacional y europeo, incluidas las emisiones comprobadas de las empresas que participan en el Régimen Comunitario de Comercio de Derechos de Emisión (RCCDE), que disminuyeron un 3% en 2008.
Estas cifras provisionales relativas al año anterior constituyen la primera estimación oficial de las emisiones de gases de efecto invernadero en la UE. Hasta ahora la Agencia Europea de Medio Ambiente esperaba a que los Estados miembros proporcionaran sus inventarios de emisiones completos para publicar los resultados en el ámbito de la UE, lo que nunca podía hacerse antes de transcurridos 18 meses después del final del año en cuestión. Los datos sobre las emisiones en la UE en 2007 se publicaron a finales del mes de mayo.
Más información: http://www.eea.europa.eu/
viernes, 4 de septiembre de 2009
La Representación de la Comisión Europea en España busca un freelance para contenidos online
El plazo para presentar los proyectos acaba el próximo día 15 de septiembre a las 17 horas. Descárgate la convocatoria [80 KB] . Buscan contenidos online con valor añadido, que muestren a la gente de manera práctica y sencilla cuáles son los beneficios de estar dentro de la Unión Europea. El lugar de trabajo es Madrid.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
La UE se despide de la tradicional bombilla de 100 vatios

Para Bruselas, esta medida está llamada a contribuir al objetivo de mejorar la eficacia energética de la UE en un 20% en 2020, con respecto al nivel de 1990.
La Comisión Europea calcula además que cada hogar ahorrará 166 euros de su factura anual de electricidad, lo que representará en conjunto entre 5.000 y 10.000 millones de euros anuales. En efecto, pese a que las bombillas de nueva generación llamadas 'fluo-compactas' o lámparas de bajo consumo son más caras, su vida útil es más larga, al consumir entre un 65% y 80% menos de energía que las incandescentes.
.
martes, 1 de septiembre de 2009
Presentación de materiales para aprender español y, al mismo tiempo, conocer más sobre la Unión Europea

El proyecto cuenta con tres unidades didácticas (niveles A2, B1 y C1 del marco de referencia europeo), un libro del profesor y tres DVD con materiales audiovisuales para completar la enseñanza del español. Todos los materiales estarán en versión on-line después de la presentación, completamente gratis, a disposición de cualquier academia, profesor o estudiante que lo desee.
viernes, 28 de agosto de 2009
Becas de colaboración en la Oficina de Asuntos Europeos del Principado

miércoles, 26 de agosto de 2009
Stages en la Comisión Europea
Estos días estamos recibiendo muchas consultas a cerca de los requisitos y plazos para acceder a los stages de la Comisión Europea, os recuerdo algunos aspectos básicos de estas prácticas:
- Hay dos períodos de prácticas: del 1 de marzo a finales de junio y del 1 de octubre a finales de febrero, en cada una de estas dos sesiones, las prácticas podrán tener una duración mínima de tres meses y máxima de cinco. En la convocatoria abierta en estos momentos se opta al período de prácticas que se iniciará el 1 de marzo del 2010
- Plazo: hasta el 2 de septiembre
- Requisitos: ser nacional de uno de los 27 países de la UE, haber terminado una licenciatura o diplomatura y tener conocimientos de inglés, francés o alemán (las lenguas de trabajo de la UE)
- Quedan excluidas aquellas personas que por un período de más de 6 semanas se hayan beneficiado de algún tipo de prácticas o hayan desarrollado una actividad en las instituciones u órganos europeos.
- La solicitud se hace on line
Para mas información (bases de la convocatoria, documentos que se han de aportar, calendario, cómo acceder al formulario....) podeis acudir a la web http://ec.europa.eu/stages/index_en.htm o pasaros por nuestra ofician.
lunes, 24 de agosto de 2009
Actividades semanales:
Talleres en las EuroBibliotecas de Oviedo, en los centros de Vallobín y Pumarín
- Martes 25 a las 11.30 horas en la biblioteca infantil de Vallobín, realizaremos el taller "Cuentos y juegos de Europa”: Con el apoyo del libro de cuento editado por el centro E. D. de la Comunidad de Madrid los niños y niñas harán un recorrido por los 27 países a través de sus cuentos populares. Además de descubrir curiosidades con el juego de la Oca, sopa de letras comecocos y juegos similares.
- Jueves 27 a las 11.30 horas en la biblioteca infantil de Pumarín taller "Cuentos y juegos de Europa”
Las actividades dirigidas principalmente a niños y niñas de 7 a 10 años se impartirán por el centro Europe Direct Asturias asistido por el personal de las bibliotecas.
La Red Eurobibliotecas: Es un espacio de información europea en las bibliotecas para responder a las necesidades de información comunitaria de la ciudadanía y hacerles partícipes del proyecto de construcción europea, donde además de un fondo bibliográfico especializado en la Unión Europea se realizarán actividades de dinamización: charlas, jornadas, talleres, exposiciones, cuentacuentos, etc.
SOLVIT puede ayudarte en tus problemas con Europa

SOLVIT es una red en línea de resolución de problemas en la que los Estados miembros de la UE trabajan en colaboración para resolver de manera pragmática los problemas que provoca la aplicación incorrecta de la legislación relativa al mercado interior por parte de autoridades públicas. En cada Estado miembro de la Unión Europea (así como en Noruega, Islandia y Liechtenstein) hay un Centro SOLVIT. Los centros SOLVIT pueden prestar ayuda para la tramitación de reclamaciones de ciudadanos y empresas. Los centros SOLVIT forman parte de las administraciones nacionales y están comprometidos a aportar soluciones realistas a problemas reales en el breve plazo de diez semanas. Los servicios que prestan son gratuitos.
Para mas información pincha aquí
miércoles, 19 de agosto de 2009
Nueva convocatoria de Propuestas de la Comisión Europea
lunes, 17 de agosto de 2009
Becas de colaboración con destino en la Oficina del Principado en Bruselas
Actividades semanales:
- Martes 18 a las 11.30 horas en la biblioteca infantil de la Corredoria, realizareremos el taller "Cuentos y juegos de Europa”: Con el apoyo del libro de cuento editado por el centro E. D. de la Comunidad de Madrid los niños y niñas harán un recorrido por los 27 países a través de sus cuentos populares. Además de descubrir curiosidades con el juego de la Oca, sopa de letras comecocos y juegos similares.
- Jueves 20 a las 11.30 horas en la biblioteca infantil de San Lázaro taller "Cuentos y juegos de Europa”
Las actividades dirigidas principalmente a niños y niñas de 7 a 10 años se impartirán por el centro Europe Direct Asturias asistido por el personal de las bibliotecas.
La Red Eurobibliotecas: Es un espacio de información europea en las bibliotecas para responder a las necesidades de información comunitaria de la ciudadanía y hacerles partícipes del proyecto de construcción europea, donde además de un fondo bibliográfico especializado en la Unión Europea se realizarán actividades de dinamización: charlas, jornadas, talleres, exposiciones, cuentacuentos, etc.
viernes, 31 de julio de 2009
Este verano ¿Cómo estar informado sobre Europa?
Además del teléfono gratuito* desde cualquier punto de la UE durante nuestro horario de consulta (de lunes a viernes, de las 9h00 a las 18h30 CET) 00 800 6 7 8 9 10 11
* Hay operadores de telefonía móvil que no permiten llamar a números 00800 o cobran por la llamada. En algunos casos, cuando se llama desde cabinas telefónicas u hoteles, las llamadas a estos números pueden no ser gratuitas
Y de toda la red de centros Europe Direct, a la que accederás pinchando aquí
miércoles, 29 de julio de 2009
Nuevo punto de información europeo en Cangas del Narcea

Queremos agradecer al ayuntamiento su compromiso con Europa y el habernos abierto sus puertas para poder acercar este servicio a su territorio.
martes, 28 de julio de 2009
Actividades semanales
Esta semana continuaremos con nuestros talleres dentro de la red de EuroBibliotecas de Oviedo, con actividades en Pumarín y Vallobín.
- Martes 28 a las 11.30 horas en la biblioteca infantil de Vallobín, realizareremos el taller "Cuentos de Europa”: Con el apoyo del libro de cuento editado por el centro E. D. de la Comunidad de Madrid los niños y niñas harán un recorrido por los 27 países a través de sus cuentos populares.
- Jueves 29 a las 11.30 horas en la biblioteca infantil de Pumarín, taller "Cuentos de Europa”
Las actividades dirigidas principalmente a niños y niñas de 7 a 10 años se impartirán por el centro Europe Direct Asturias asistido por el personal de las
La Red Eurobibliotecas: Es un espacio de información europea en las bibliotecas para responder a las necesidades de información comunitaria de la ciudadanía y hacerles partícipes del proyecto de construcción europea, donde además de un fondo bibliográfico especializado en la Unión Europea se realizarán actividades de dinamización: charlas, jornadas, talleres, exposiciones, cuentacuentos, etc.
Además el lunes 27 inauguramos en Cangas del Nancea un punto de información europea, una mesa de información en la Agencia de Desarrollo Local, cuyo objetivo es dotar al ayuntamiento de un punto de consulta sobre la Unión Europea, que informe sobre políticas y programas, desarrolle actividades que fomenten el conocimiento de las instituciones europeas, apoye la búsqueda de socios trasnacionales, y sirva de ayuda a los técnicos municipales en la búsqueda de subvenciones, de socios trasnacionales o de cualquier otro recurso europeo que puedan necesitar.
lunes, 20 de julio de 2009
Una llamada para los fotógrafos europeos: 'Imaginar un mundo nuevo'

La imaginación es una facultad esencial para el ser humano: nos ayuda a dar un significado a la experiencia y a comprender el conocimiento; gracias a ella podemos dar un sentido a nuestro mundo. En estos tiempos de rápidas transformaciones, necesitamos ser flexibles y creativos, para servirnos plenamente de nuestra imaginación y de la capacidad de innovar y de proyectarnos en el futuro.
Página Internet oficial del concurso: http://www.imagine2009.eu/
Página Internet oficial del Año Europeo de la Creatividad y la Innovación: http://create2009.europa.eu/
Actividades semanales:
- Martes 21 a las 11.30 horas en la biblioteca infantil de Pumarín, realizareremos el taller "La U.E. y sus países": Sobre un mapa de diseño infantil los niños y niñas descubrirán el los países de la UE, acompañados de Tintín, Asterix y los Mosqueteros o Pipi, de la sirenita y Papa Noel. Descubriendo además peculiaridades sobre su flora y fauna.
- Jueves 23 a las 11.30 horas en la biblioteca infantil de Vallovín, taller "La U.E. y sus países"
Las actividades se celebrarán con grupos de 10 a 15 niños/as se impartirán por el centro Europe Direct Asturias asistido por el personal de las bibliotecas infantiles.En horario de mañana de 11.30 a 13.00 horas.
La Red Eurobibliotecas: Es un espacio de información europea en las bibliotecas para responder a las necesidades de información comunitaria de la ciudadanía y hacerles partícipes del proyecto de construcción europea, donde además de un fondo bibliográfico especializado en la Unión Europea se realizarán actividades de dinamización: charlas, jornadas, talleres, exposiciones, cuentacuentos, etc.
miércoles, 15 de julio de 2009
Radiografía y cifras del nuevo Parlamento Europeo

En España repite algo más del 50 por ciento, El 58% de los europarlamentarios españoles (29 de 50) repiten y 21 son nuevos. El 36% de los diputados son mujeres (18 mujeres y 32 hombres). En la pasada legislatura fue del 26%. El Partido Socialista tiene entre sus filas a la diputada española más joven, nacida en 1975, Eider Gardiazábal. Cristina Gutiérrez-Cortines, candidata popular nacida en 1939, es la diputada más veterana.
Los vicepresidentes del Parlamento Europeo para esta legislatura, son de nuevo españoles, el diputado popular Alejo Vidal-Quadras y el diputado socialista Miguel Ángel Martínez. Y cuatro exministros españoles seguirán en el Parlamento Europeo Jaime Mayor-Oreja (Interior), Pilar del Castillo (Educación, Cultura y Deporte), Juan Fernando López Aguilar (Justicia) y Magdalena Álvarez (Fomento). El Partido Unión Progreso y Democracia (UPyD) entra por primera vez en la Eurocámara., su representante es Francisco Sosa Wagner .
Más información
lunes, 13 de julio de 2009
Recuerda que durante tus vacaciones SOLVIT también puede ayudarte.

Este verano, viaja por Europa.
viernes, 10 de julio de 2009
El vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, en Asturias
