Inscripciones: https://forms.gle/B2US4K1FXpDYxDDN8
lunes, 24 de febrero de 2025
Jornada Informativa programa CERV
Olimpiada Europa_ Equipo Europa.
jueves, 13 de febrero de 2025
Paquete de procedimientos de infracción de febrero: principales decisiones
A continuación se presentan algunas decisiones que ha adoptado la Comisión relativas a España, agrupadas por ámbitos de actuación:
Energía y clima:
Estabilidad financiera, servicios financieros y Unión de los Mercados de Capitales
Remisiones al Tribunal
Para obtener más información sobre los procedimientos de infracción de la Unión Europea, véase la sección completa sobre preguntas y respuestas. Para conocer más detalles sobre la historia de algún asunto, véase el registro de decisiones sobre procedimientos de infracción.
miércoles, 12 de febrero de 2025
Escudo Europeo para la Democracia y sus competencias sobre elecciones en Estados miembros
El 18 de diciembre de 2024, el Parlamento Europeo aprobó la formación de un comité para el Escudo Europeo para la Democracia (European Democracy Shield) como respuesta a la detección de interferencias extranjeras en procesos electorales y una “campaña de desinformación de magnitud y malicia sin precedentes”.
Entre sus atribuciones, recogidas en el documento oficial sobre el establecimiento de la Comisión Especial sobre el Escudo Europeo de la Democracia incluyen “evaluar la legislación y las políticas pertinentes existentes y previstas para seguir detectando posibles brechas, lagunas y solapamientos que podrían aprovecharse para interferir malintencionadamente”, “desarrollar sugerencias y propuestas sobre cómo seguir subsanando estas lagunas”, “luchar contra las campañas de información y la comunicación estratégica de terceros países malintencionados” o “contribuir a la resiliencia institucional general frente a las injerencias extranjeras”.
Desde la Comisión también afirman que “el objetivo es fortalecer la capacidad de la UE para detectar, analizar y contrarrestar de manera proactiva las amenazas internas y externas a la democracia”.
La creación del Escudo se logró con una votación en el Parlamento Europeo en la que obtuvo 441 votos a favor, 178 en contra y 34 abstenciones.
La Comisión abre el período de presentación de candidaturas para recompensar los mejores proyectos apoyados por la política de cohesión
- «Una Europa competitiva e inteligente»;
- «Una Europa verde»;
- «Una Europa conectada»;
- «Una Europa social e inclusiva»; y
- «Una Europa más próxima a los ciudadanos».
El público también podrá elegir su proyecto favorito participando en la votación pública REGIOSTARS.
Al comentar el lanzamiento del concurso, Raffaele Fitto, vicepresidente ejecutivo responsable de Cohesión y Reformas, ha declarado:
«El concurso REGIOSTARS permitirá a los mejores proyectos apoyados por la política de cohesión demostrar su excelencia en la transformación de las regiones de Europa y a la hora de mejorar la vida de las personas. Al ilustrar ideas y buenas prácticas, estos proyectos servirán de inspiración para otras regiones. Animo a presentar su candidatura al mayor número posible de proyectos».
Los representantes del proyecto ganador recibirán un trofeo REGIOSTARS. A continuación, la Comisión organizará pequeñas campañas locales de comunicación con la colaboración de los promotores del proyecto ganador y de las respectivas autoridades de gestión.
jueves, 6 de febrero de 2025
Se pone en marcha el Fondo para Pymes de 2025 a fin de ayudar a las pymes a proteger la propiedad intelectual
El Fondo para Pymes es un régimen de subvenciones diseñado para ayudar a las pymes a proteger sus derechos de propiedad intelectual, incluidas las patentes, las marcas, los dibujos y modelos industriales y las nuevas variedades vegetales. Tras el éxito de anteriores convocatorias, el fondo de este año está configurado para llegar a un número aún mayor de pymes. En 2025, las pymes podrán beneficiarse de subvenciones de hasta 1 000 EUR para costes de registro de patentes, 1 500 EUR para los costes jurídicos de redacción y presentación de solicitudes de patentes europeas y hasta 750 EUR para los costes de registro de marcas o dibujos y modelos.
En 2024, de las 31 700 pymes que solicitaron el Fondo para Pymes, más de 23 500 recibieron apoyo financiero para proteger su propiedad intelectual e industrial y ser más atractivas para los inversores. Además, para el 76 % de las pymes apoyadas por el fondo, esta fue la primera vez que habían protegido su propiedad intelectual. Esto demuestra que la protección de los Derechos de Propiedad Intelectual es esencial para aumentar el valor de una empresa, conseguir que sea más atractiva para las inversiones y adquirir una base sólida para el crecimiento futuro.
Las pymes interesadas pueden solicitar el Fondo para Pymes aquí
martes, 4 de febrero de 2025
Talleres "Recursos para la movilidad y el empleo en el espacio de la UE"
A lo largo de este mes de febrero realizaremos 2 talleres sobre "Recursos para la movilidad y el empleo en el espacio de la U.E.":
- El 7 de febrero en el IES David Vázquez Martínez de Laviana, con el alumnado de Bachiller.
- El 14 de febrero en el IES de Noreña, con el alumnado de Bachiller y ciclos formativo.
lunes, 3 de febrero de 2025
Entra en vigor el Acuerdo Comercial Interino UE-Chile
El acuerdo permitirá a la UE y Chile cooperar como socios sólidos y afines antes los retos mundiales, como la reducción del riesgo de las cadenas de suministro y la lucha contra el cambio climático. Además, impulsará la asociación privilegiada entre la UE y Chile, colocando los valores compartidos en el centro de las relaciones bilaterales a la hora de abordar compromisos importantes y disposiciones específicas sobre comercio sostenible e igualdad de género.
Maroš Šefčovič, comisario de Comercio y Seguridad Económica, ha declarado:
«La Unión Europea sigue creando asociaciones eficaces en todo el mundo, para apoyar tanto nuestro crecimiento económico como nuestra seguridad económica. Celebro calurosamente la entrada en vigor de nuestro Acuerdo Comercial Interino con Chile, el tercer mayor socio comercial de la UE en América Latina. Confío en que los operadores económicos de ambas partes se beneficiarán de este acuerdo desde el primer día. Nos ayudará a diversificar nuestras cadenas de suministro, creando al mismo tiempo nuevas oportunidades para nuestras empresas, incluidas las pymes. Con este acuerdo, llevaremos las relaciones económicas entre la UE y Chile a un nivel aún más alto y enviaremos una señal clara de cooperación entre socios afines y de confianza en tiempos de incertidumbre geopolítica».