La necesidad de un debate en la esfera pública europea sigue siendo acuciante, por lo que esta convocatoria ofrece apoyo a los medios de comunicación que deseen informar de forma conjunta sobre asuntos europeos y ofrecer a los ciudadanos una perspectiva transfronteriza sobre los acontecimientos actuales.
La financiación servirá para desarrollar de dos a cuatro proyectos, que comenzarán a principios de 2026 por un período de 24 meses, centrándose en la producción y gestión de noticias y programación objetiva. La fecha límite para la presentación de candidaturas es el 29 de septiembre.
Se trata de la segunda convocatoria para apoyar a estos centros de medios de comunicación, tras un lanzamiento exitoso en 2022 y el desarrollo de tres proyectos. La presente convocatoria de propuestas forma parte de las acciones multimedia que financian información general, noticias y programas de la UE para el público desde una perspectiva europea.