martes, 1 de julio de 2025

Presidencia danesa del Consejo de la UE: julio a diciembre de 2025

Bajo el lema Una Europa fuerte en un mundo cambiante, la Presidencia danesa apuesta por una Unión más resiliente, capaz de asumir un papel activo en su propia seguridad. Dinamarca aboga por una cooperación estrecha y coordinada con la OTAN y por el apoyo firme a Ucrania en su defensa de la paz y la libertad. Al mismo tiempo, busca impulsar una Europa más competitiva, que favorezca a las empresas y, a la vez, impulse el crecimiento económico a través de la transición ecológica, clave para hacer frente al cambio climático.

Dinamarca ejerce la Presidencia rotatoria del Consejo por octava vez, en esta ocasión como integrante de un Trío de Presidencias junto con Polonia y Chipre.

El sistema de Presidencias rotatorias existe desde los inicios de la integración europea. Cada seis meses, un Estado miembro pasa a ser presidente del Consejo de la UE y contribuye a garantizar el buen funcionamiento del proceso legislativo de la UE. Próximas presidencias
  • Chipre: enero a junio de 2026
  • Irlanda: julio a diciembre de 2026
  • Lituania: enero a junio de 2027
  • Grecia: julio a diciembre de 2027
La Presidencia se encarga de impulsar los trabajos del Consejo referentes a la legislación de la UE, garantizando la continuidad del programa de la UE, el orden de los procesos legislativos y la cooperación entre los Estados miembros. Para ello, tiene que actuar como un intermediario recto e imparcial.

La Presidencia tiene dos cometidos principales:
  1. Planificar y presidir las sesiones del Consejo y las reuniones de sus órganos preparatorio: se ocupa de que los debates discurran adecuadamente y de que se apliquen correctamente el Reglamento Interno y los métodos de trabajo. Organiza también diversas reuniones formales e informales en Bruselas y en el país que ejerce la Presidencia rotatoria.
  2. Representar al Consejo en las relaciones con otras instituciones de la UE: Su cometido es intentar llegar a acuerdos sobre expedientes legislativos mediante diálogos tripartitos, reuniones informales de negociación y reuniones del Comité de Conciliación. La Presidencia trabaja en estrecha coordinación con el presidente del Consejo Europeo; el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Apoya a ambos en su labor y en ocasiones puede estar llamada a desempeñar determinadas funciones en nombre del Alto Representante, como representar al Consejo de Asuntos Exteriores ante el Parlamento Europeo o presidir el Consejo de Asuntos Exteriores cuando este trate cuestiones de la política comercial común.
Sitio web de la Presidencia danesa https://danish-presidency.consilium.europa.eu/?etrans=es



No hay comentarios:

Publicar un comentario